°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘SinDelantal’ dejará de operar en México el 4 de diciembre

La plataforma de entrega de comida a domicilio seguirá operando en Colombia y en Brasil. Imagen tomada del sitio de sindelantal.mx
La plataforma de entrega de comida a domicilio seguirá operando en Colombia y en Brasil. Imagen tomada del sitio de sindelantal.mx
04 de noviembre de 2020 16:25

Ciudad de México. La plataforma de entrega de comida a domicilio, SinDelantal informó que dejará de operar en México el próximo 4 de diciembre. 

La decisión se da, según explica, dada una saturación en el mercado.

La empresa refirió que el aviso se da con un mes de anticipación para minimizar el impacto a sus usuarios y socios comerciales. Antes que termine el año, detalló, se habrán respetado y cumplido todos los pagos a proveedores, restaurantes y repartidores.

“México vive un entorno de intensa competencia en la industria del food delivery, en el que muchas marcas buscan ganar el corazón y el estómago del consumidor mexicano. Los socios inversionistas de SinDelantal enfocarán sus recursos en aquellos mercados donde se encuentran en una posición de liderazgo y con una amplia oportunidad de transformar la forma en que las personas se alimentan”, explicó la firma en un comunicado.

Agregó que la controladora, Ifood, continuará con sus servicios en el mercado brasileño y en Colombia.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio