°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tercer trimestre refleja recuperación económica: Gabriel Yorio

Gabriel Yorio en entrevista para La Jornada. Foto Marco Peláez/ archivo
Gabriel Yorio en entrevista para La Jornada. Foto Marco Peláez/ archivo
22 de octubre de 2020 19:48

Ciudad de México. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, aseguró que ya tenemos un tercer trimestre que está reflejando una recuperación clara. Anticipó, que entre julio y septiembre de este año se tendrá una caída de 8.2 por ciento, cifra por debajo de la que anticipaban algunos especialistas y se mantiene en línea con lo que se había previsto en los Criterios Generales de Política Económica.

Al participar en la Cumbre de Latin Finance, Yorio González, precisó que ya se empieza a dar una recuperación en algunos sectores de la economía a un nivel pre pandemia.

Cabe recordar, que la última Encuesta del Banco de México realizada entre los especialistas del sector financiero estimaba una caída de 9.9 por ciento promedio para el tercer trimestre por lo que ahora la baja en el PIB es menos pronunciada y se compara favorablemente con el desplome de 18.7 por ciento observada en el segundo trimestre del año.

El funcionario , dijo que mantener este ritmo nos va nos va a llevar a un cierre “que no sé si llamarlo bueno probablemente será de menos 8 por ciento, no es bueno, pero dada la magnitud de la crisis y del impacto de la pandemia es importante resaltar que no necesariamente vamos a caer tanto como se esperaba”.

Por ejemplo: “Hemos visto ya que el 65 por ciento de la Población Económicamente Activa que perdió su empleo ya lo recuperó, el nivel de exportaciones llegó a 97 por ciento; las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (Antad) también están ya al 100 por ciento y la producción manufacturera en agosto está en 94 por ciento del nivel pre pandemia.

El empleo en construcción está entre el 60 y 80 por ciento del nivel de pandemia por lo que ya tenemos un tercer trimestre que está reflejando una recuperación clara.

Advirtió, que el reto obviamente es el cuarto trimestre en la medida que se mantenga esta trayectoria.

En sincronia, también las finanzas públicas han logrado mantenerse estables equilibradas los ingresos se han mantenido sin tener que utilizar endeudamiento y eso eh digamos estamos tratando de mantener de generar una base sólida para una recuperación rápida.

Sin embargo, conmino a ser realista pues alcanzar en toda la economía los niveles de crecimiento que se tenían antes de la pandemia del Covid-19 nos tomará entre 2 y 3 años.

Indicó que no hay que olvidar que el cierre y la apertura de la economía es por diseño.

Destacó, que la política económica en este momento es la política de salud y señaló que los movimientos bursátiles son por noticias en torno a las vacunas contra el coronavirus.

Tenemos, dijo, que controlar la pandemia y por eso es importante la estrategia de comprar vacunas para asegurar que nuestra población tenga acceso.

En la medida que podamos desplegar de manera rápida eficiente y estratégic para contener la pandemia nos va a permitir también una recuperación más más fuerte más rápida y más sólida para el siguiente año.

Gabriel Yorio, descartó en el corto plazo México pudiera perder su grado de inversión. “Tenemos perspectiva estable. Sí evalúan los resultados que hemos visto de Finanzas Públicas durante la primera mitad de este año prácticamente los ingresos tributarios se mantuvieron estables en comparación con el 2019. Las finanzas públicas del país se mantuvieron sólidas sin necesidad de emitir más deuda”.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio