°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de autos en septiembre, la más baja en 8 años, reporta Inegi


03 de octubre de 2020 10:19
Sábado 3 de octubre de 2020. La venta de vehículos se estancó en septiembre, mientras que en su variación anual se contrajo 22.8 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cuatro meses después de que empezó la nueva normalidad –el periodo que siguió al confinamiento para enfrentar la pandemia deCovid-19–, la comercialización de unidades en septiembre fue de77 mil 784, cifra 0.8 por ciento superior respecto de agosto pasado, de acuerdo con la cifras provenientes de las 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz más Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica.

En su variación anual, el dato de septiembre significó una contracción de 22.8 por ciento, pues en el mismo periodo del año pasado se vendieron 100 mil 737 automóviles.

Julio Santaella, presidente del Inegi, comentó que si bien las ventas de vehículos ligeros en septiembre pasado fueron muy similares a las de agosto (77 mil 92), secuencialmente representaron una mejoría en la tasa de contracción anual, que pasó de 28.7 en agosto a 22.9 por ciento el mes pasado.

Retroceso de 30.5 por ciento en primeros nueve meses

En los primeros nueve meses del año, las ventas sumaron 664 mil 194 vehículos ligeros, cifra que se aleja del millón 317 mil 727 vehícu­los que comercializaron las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en el mismo periodo de 2019.

La industria automotriz destacó que el acumulado entre enero y septiembre se traduce en un retroceso de 30.5 por ciento en relación con lo registrado en el mismo periodo de 2019.

El presidente del Inegi destacó en su cuenta de Twitter que el dato de venta de autos en septiembre es la cifra más baja para igual periodo en ocho años.

Las marcas con mayores ventas al público de vehículos ligeros en el noveno mes del año fueron Nissan, con 17 mil 72 unidades, aunque la cifra significó un retroceso de 10.7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.

Le siguió General Motors con 10 mil 288 vehículos, cifra que se tradujo en una contracción de 40.4 por ciento en su comparación anual. En tercer lugar se ubicó ­Volkswagen con 8 mil 255 automotores, sin embargo, el dato representó una disminución de 25.1 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.

En contraste, Peugeot fue una de las marcas que tuvo el menor descenso, el cual fue de 0.7 por ciento anual, aunque sólo vendió 894 unidades en el periodo referido.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio