°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece e Infonavit, premiadas por ICN y el Grupo del Banco Mundial

Oficinas del Infonavit en el estado de Nuevo León. Foto cortesía Protección Civil de NL
Oficinas del Infonavit en el estado de Nuevo León. Foto cortesía Protección Civil de NL
23 de septiembre de 2020 15:28

Ciudad de México. La International Competition Network (ICN) y el Grupo del Banco Mundial reconocieron la colaboración entre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la generación de la política de compras de ésta institución.

La Cofece fue galardonada como uno de los ganadores del Concurso de Promoción de la competencia ICN-WBG 2019-2020, en la categoría “Impulsar la eficacia de las políticas mediante una mejor coordinación entre la aplicación y la promoción”.

En un comunicado, el Infonavit destacó que se reconoció el trabajo coordinado entre Cofece y el instituto en la generación de su nueva Política de Compras, aprobada en 2019 con el objetivo de erradicar el uso desmedido de asignaciones directas de contratos de productos y servicios.

Para la generación de esta normativa interna, a principios de la actual administración, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, solicitó a la Cofece una opinión, que serviría de base para crear los lineamientos vigentes, apegados a las mejores prácticas en materia de competencia económica.

Si bien la normativa fue aprobada y publicada a finales de 2019, “producto de la voluntad de la administración —y atendiendo el mandato de austeridad aprobado por el Consejo de Administración—, la compra de productos y servicios a través de licitaciones públicas incrementó de 14 por ciento en 2018, a 37.9 por ciento en 2019. La expectativa es que esta cifra aumente aún más, por encima del 50 por ciento en 2020”.

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio