°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan Alivio Fonacot benefició a 571 mil 48 personas

En la conferencia de este miércoles se detallaron los alcances
En la conferencia de este miércoles se detallaron los alcances
02 de septiembre de 2020 19:44

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) dio apoyos a 571 mil 48 personas que aplazaron el pago de su crédito ante la institución para aminorar el impacto por la pandemia de Covid-19.

En conferencia desde Palacio Nacional, Alberto Ortíz Bolaños, director general del Fonacot, dio a conocer que el monto diferido por los planes de apoyo fue de 938 millones 500 mil 949 pesos.

De acuerdo con el directivo, 235 mil 32 personas recibieron el apoyo para diferir su pago de crédito sin el cobro de intereses extraordinarios por un mes, 191 mil 642 por dos meses, 84 mil 899 personas por tres meses y 59 mil 475 clientes a cuatro meses.

Ortíz Bolaños precisó que 59 por ciento de los clientes apoyados son hombres y 41 por ciento mujeres. Además, dijo, la mayoría de las personas que pidieron el beneficio cuentan con al menos dos salarios mínimos diarios.

Por otra parte, abundó, desde que el Fonacot comenzó a reducir sus tasas de interés en agosto de 2019 a la fecha, se han otorgado un millón 122 mil 300 pesos, con una cartera equivalente a 20 mil 33 millones de pesos. Actualmente, la tasa promedio es de 17.4 por ciento, y ello “permite que más personas soliciten un crédito con nosotros, pues el Costo Anual Total (CAT) es de 10 por ciento”.

Imagen ampliada

Aranceles no son la solución para los desequilibrios de EU: dice FMI a Trump

El fondo internacional recomienda un plan de consolidación fiscal que reduzca la proporción de deuda sobre PIB.

China y EU se reunirán para una posible extensión de la tregua arancelaria: Bessent

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, confirmó en una publicación en X que Suecia será la sede de las conversaciones comerciales a principios de la próxima semana.

AstraZeneca invertirá 50 mil mdd en EU en medicamentos; Trump amenaza con aranceles al sector

Esta inversión "refuerza nuestra confianza en la innovación estadounidense en los productos biofarmacéuticos y nuestro compromiso con los millones de pacientes que necesitan medicamentos en Estados Unidos y en el mundo", aseguró el director general de la firma, Pascal Soriot.
Anuncio