°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Modelo pagará 2 mil millones de pesos por impuestos atrasados

Fábrica de Grupo Modelo en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
Fábrica de Grupo Modelo en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
28 de agosto de 2020 20:09

Ciudad de México. El mexicano Grupo Modelo –que produce y exporta a 180 países cervezas de las marcas Corona, Modelo, Pacífico y otras– informó este viernes que llegó a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través del cual pagó unos 2 mil millones de pesos.

La firma, propiedad del mayor fabricante mundial de cerveza, Anheuser-Busch InBev, precisó en un comunicado que, de esta manera, da por terminadas diferencias en materia de impuesto sobre la renta con la autoridad tributaria, derivado de las revisiones correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2016.

A mediados de julio, el procurador fiscal mexicano, Carlos Romero Aranda, dijo que se podrían emitir órdenes de arresto contra presuntos evasores de impuestos en septiembre, mientras el gobierno intensifica una campaña agresiva para obtener más ingresos de las empresas y terminar así con años de lo que llaman una débil recaudación.

Una ofensiva dirigida a impulsar las arcas del país, que tiene la recaudación tributaria más baja en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya ha llevado a otras grandes trasnacionales, como la unidad de Walmart en México y el embotellador Femsa a desembolsar cerca de 17 mil millones de pesos.

El 27 de mayo Walmart anunció el pago de 8 mil 79 millones de pesos al SAT para “concluir asuntos fiscales sustanciales”. Tres días después, Femsa, principal embotellador de CocaCola y propietario de la cadena de tiendas Oxxo, pagó al SAT impuestos pendientes por ocho mil 790 millones de pesos.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio