°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IBM paga adeudo al SAT y se compromete a apegarse a legalidad

Logo de la empresa informática, IBM. Foto AP / Archivo
Logo de la empresa informática, IBM. Foto AP / Archivo
26 de agosto de 2020 15:41

Luego de pagar los adeudos que arrastraba con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), IBM se comprometió a “operar con apego al marco legal, tal y como deben hacerlo todas las empresas”, difundió el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda.

La firma detalló que llegó a un acuerdo con la Secretaría de Haciendo y Crédito Público para dar por terminados los procedimientos que se encontraban abiertos y pagó los impuestos de ejercicios anteriores tal cual los determinó la autoridad.

En mayo, la empresa de tecnología y computación acordó pagar 669 millones de pesos por impuestos, multas y recargos de ejercicios pasados para evitar un procedimiento legal con la Procuraduría Fiscal. A ella se sumaron América Móvil, Walmart, Femsa, Toyota y Minera Fresnillo.

El SAT informó que en la primera mitad del año la recaudación a grandes contribuyentes resultó “histórica”, un total de 64 mil millones. El monto fue tres veces más alto que lo ingresado por el mismo concepto en el primer semestre de 2019, y cinco veces más que en 2018.

De acuerdo con lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, había 15 grandes contribuyentes que en conjunto arrastraban deudas con el SAT por 50 mil millones de pesos.

El acuerdo reparatorio al que se acogió IBM implica pagar lo que se deba al fisco, derivado de las irregularidades, para evitar un procedimiento legal. Sin embargo, sólo se puede recurrir a este mecanismo una vez. 

Imagen ampliada

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.

Economía mexicana se estancó en mayo, reporta Inegi

La actividad económica no registró crecimiento mensual en el periodo debido al inexistente impulso en los sectores de mayor peso: comercio, servicios e industria.
Anuncio