°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Internet se apodera de la comercialización de vehículos y maquinaria pesada

Todo el equipo que llega para ser subastado en línea, es debidamente sanitizado por profesionales. Foto Lilián Anaya.
Todo el equipo que llega para ser subastado en línea, es debidamente sanitizado por profesionales. Foto Lilián Anaya.
25 de agosto de 2020 10:00

Ciudad de México. La contingencia sanitaria por COVID-19 trajo consigo una serie de modificaciones comerciales en diferentes ámbitos y sectores, uno de ellos fue la comercialización de vehículos pesados y maquinaria pesada.

Armadoras y comercializadoras ubicadas en la CDMX, en el Edomex o por tener alguna relación directa con las entidades de mayor riesgo, se han visto en la necesidad de abordar el comercio electrónico o mejor conocido como e-Commerce.

La CDMX se posiciona en el 1° lugar de contagios, mientras que el Edomex en el segundo, y en Semáforo Naranja, el cual estipula que “además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo (cantidad de personas) reducido”, según la Secretaría de Salud de México.

Ante este panorama, estas empresas mostraron cómo han tenido hacer uso de la tecnología para continuar cumpliendo con las necesidades de sus clientes y evitar la propagación del virus. 

El pasado 24 de julio, Freightliner México realizó su primer evento virtual del año donde dio a conocer los retos y oportunidades que traerá el 2° semestre del 2020. En conferencia virtual, Claudio de la Peña, director de ventas y mercadotecnia, afirmó que ha visto el repunte que ha tenido el comercio electrónico, le sorprende y es importante porque requiere unidades de carga, aseguró que la marca estará pendiente de eso a través de las diversas plataformas.

Destacó que las cifras oficiales le sirven para perfilar el 40% que tienen como objetivo comercial para este año, pero que su principal indicador son los clientes, la parte de exportación tiene una buena tendencia, agricultura y servicios se están activando.

Por otra parte, el pasado 6 y 7 de agosto, Mercedes-Benz Autobuses celebró la primera Expo Virtual 2020, en la cual reunieron 600 “avatars” de los cuales 500 fueron clientes y 100 invitados entre socios de negocio, transportistas y distribuidores; recorrieron la feria conformada por 28 stands y visitaron “La Casa del Autobús” en Nuevo León. Se presentaron 9 unidades, de las cuales 6 fueron lanzamientos y 3 adecuaciones para el mercado mexicano.

Ahí se realizaron dos entregas simbólicas, la primera de 25 autobuses MBO Zafiro para Transportes Gema, y para Transporte Industrial Saldívar TISAL, 15 autobuses New Bóxer 65.

Scania México, dirigida por Alejandro Mondragón, presentó la estrategia llamada “Focus & Re:Set”, la cual se basa en un enfoque comercial y replanteamiento estratégico en postventa para cubrir los clientes de los segmentos de carga y pasaje.

Mondragón afirmó que la mejor manera de sobrellevar la crisis es ser creativos y tener atención única a los detalles, “se tienen que tomar riesgos para renovarnos, el cambio es una constante y siempre hay que recibirlo de la mejor manera", comentó. 

Para el próximo 4 de septiembre, la empresa de subastas de origen canadiense Ritchie Bros., que en México su sede se ubica en Polotitlán, Edomex, realizará su segunda subasta con ofertas de equipo pesado sólo en línea.

“La información se mueve rápido y nosotros también. Ante las limitaciones decidimos aplicar cambios temporales en las subastas en el sitio para aumentar la participación en línea”, informó Ann Fandozzi, CEO de la empresa.

RB estableció protocolos internos, alineados con las regulaciones locales y mejores prácticas. Los protocolos serán obligatorios para mantener un ambiente de trabajo seguro y para proteger la salud y la seguridad de sus clientes, contratistas, visitantes y empleados.

“En poco tiempo cambiamos la audiencia a compradores en línea, tuvimos un récord de registros, lo cual nos ayudó a lograr fuertes ganancias para nuestros consignadores”, finalizó Richard Aldersley, director de ventas de RB.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio