°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportación de autos en febrero cayó 1.86%: Inegi

En febrero la situación de la industria automotriz en México atenuó la mala racha que había registrado, pues la producción creció, mientras que las exportaciones descendieron 1.86%. Gráfico tomado de Twitter @SantaellaJulio
En febrero la situación de la industria automotriz en México atenuó la mala racha que había registrado, pues la producción creció, mientras que las exportaciones descendieron 1.86%. Gráfico tomado de Twitter @SantaellaJulio
06 de marzo de 2020 11:06

Ciudad de México. En febrero la situación de la industria automotriz en México atenuó la mala racha que había registrado, pues la producción creció, mientras que las exportaciones descendieron 1.86 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo mes del año, las 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica señalaron que se ensamblaron 326 mil 183 vehículos ligeros, cifra superior en 13 mil 903 unidades respecto a número reportado en el mismo mes del año pasado.

Lo anterior significó un crecimiento de 4.45 por ciento anual.

La empresa Honda fue la que reportó la mayor caída en producción de vehículos ligeros, pues descendió 28.6 por ciento, mientras que Toyota tuvo un descenso de 16.3 por ciento.

En contraste, Mazda indicó un alza de 85.1 por ciento en el armado de vehículos.

En febrero las armadoras que producen vehículos en el país para exportarlos indicaron que se comercializaron 266 mil 035 automóviles, es decir, 5 mil 040 unidades menos que en el mismo periodo de 2019. Lo anterior significó una caída de 1.86 por ciento.

Honda fue la empresa que reportó la mayor caída en sus exportaciones, pues estas descendieron 32.2 por ciento.

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio