°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga la UIF a funcionarios del gobierno anterior

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la videoconferencia de prensa en la que informó de las indagatorias. Atrás, la acompaña César Cravioto, comisionado para la Reconstrucción. Foto ‘La Jornada’
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la videoconferencia de prensa en la que informó de las indagatorias. Atrás, la acompaña César Cravioto, comisionado para la Reconstrucción. Foto ‘La Jornada’
19 de agosto de 2020 09:05
Miércoles 19 de agosto de 2020. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investiga a funcionarios de la anterior administración capitalina por el uso irregular de recursos públicos, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin dar mayores detalles, para no entorpecer las indagatorias, señaló que se reunió con el titular del organismo, Santiago Nieto Castillo, para tratar este tema, aunque dijo que no trataron el caso del ex secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, quien es investigado por el gobierno federal por desvío de recursos.

Hablamos de algunos temas que por la propia investigación de la UIF no podría comentar, pero son temas que tienen que ver con asuntos de uso de recursos irregulares en la administración anterior, explicó la titular del Ejecutivo local en videoconferencia de prensa.

Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo que realiza Santiago Nieto al frente de la UIF, el cual, dijo, ha sido muy importante para el país y que en el caso de la ciudad investiga asuntos de la administración anterior, aunque insistió en que no podía dar detalles. Apuntó que una parte de estas indagatorias requieren que se interpongan las denuncias correspondientes tanto en la Fiscalía General de la República como en la de la Ciudad de México.

Fuentes de la administración local señalaron que las investigaciones de la UIF están relacionadas con ex servidores públicos, a los que ya se les abrieron carpetas de investigación a nivel local, como es el caso de Miguel Ángel Vásquez Reyes, quien fue jefe de gabinete en el gobierno pasado.

Entre los funcionarios que también son investigados por la Fiscalía General de Justicia capitalina se encuentran el ex secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, y el ex comisionado para la Reconstrucción Édgar Tungüí Rodríguez, a quienes incluso se les giraron órdenes de aprehensión por desvío de recursos.

En otro tema, la mandataria de la capital del país se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para analizar los avances de la construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, estado de México.

Van muy bien todas estas obras y en su momento serán presentadas por el Presidente, expresó Sheinbaum, quien explicó que cada mes se realizan estas reuniones para tratar temas relacionados con la infraestructura de la nueva terminal aérea, a las que asisten también el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganiz, y el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Imagen ampliada

Buscan en CEDA reaprovechar más de 500 toneladas de residuos orgánicos en productos alimenticios

La directora de la CEDA, Mónica Pacheco, refirió que el 80 por ciento de los residuos que genera el centro de abasto más grande del mundo, es orgánico y el 20 por ciento inorgánico, por lo que se está haciendo un trabajo para transformar el orgánico a través de la planta de composta

Protestan en avenida Niños Héroes por audiencia suspendida del caso de fotoperiodista fallecida en Axe Ceremonia

Este día se tenía programada la audiencia de omisiones en donde la defensa de la fotoperiodista solicitaría a un juez que dos empresas más, entre ellas Ocesa, formen parte de la imputación inicial por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Dos mil viviendas afectadas por inundaciones en Iztapalapa y Tláhuac tras tromba del sábado

“Cada semana decimos que esta es la peor y siguen intensificando las lluvias”, expresó Clara Brugada, al detallar que rebasaron los 91 milímetros de precipitación pluvial, lo que no ocurría en la zona oriente desde hace 34 años y dejó 31 millones de metros cúbicos de agua.
Anuncio