°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega SE a 902 mil 906 microcréditos entregados

Graciela Márquez, secretaria de Economía, en el AICM. Foto Luis Castillo/Archivo
Graciela Márquez, secretaria de Economía, en el AICM. Foto Luis Castillo/Archivo
11 de agosto de 2020 20:18

Ciudad de México. La Secretaría de Economía, a través del programa Crédito a la Palabra ha entregado un total de 902 mil 906 microfinanciamientos de 25 mil pesos.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, titular de la SE, informó que los créditos colocados representan un monto de 22 mil 572 millones de pesos.

Con esto la dependencia está cerca de llegar a su objetivo de colocar 25 mil millones de pesos a un millón de beneficiarios, dijo.

Los acreditados fueron elegidos del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son microempresarios del sector informal, explicó.

Crédito a la Palabra es un programa que lanzó el gobierno para ayudar a microempresarios afectados por la pandemia de Covid-19.

La Secretaria de Desarrollo Agrario y Territorio Urbano presentó el Programa de Mejoramiento Urbano de la zona del Aeropuerto Felipe Ángeles, el cual contempla siete municipios, tendrá una inversión de 2.4 mil millones de pesos y beneficiará a 1.4 millones de personas con más 400 acciones de vivienda.

En la misma conferencia se informó que hasta el 31 de julio se han entregado 360 mil 31 Tandas del Bienestar, lo que equivale a 2 mil 160 millones de pesos.

Las entidades donde más tandas se han colocado son: Veracruz, Estado de México, Tabasco, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas.

Imagen ampliada

CFE alerta a usuarios sobre modalidad de fraude y extorsión

Además de pedir que se denuncien este tipo de hechos, pidió que no hagan pagos sin antes verificar tanto al personal como la situación de su servicio.

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.
Anuncio