°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Argentina acuerdo para restructurar deuda de 66 mil mdd

Una consigna contra el pago de la deuda externa en Buenos Aires, en imagen captada el 3 de agosto de 2020. Foto Afp
Una consigna contra el pago de la deuda externa en Buenos Aires, en imagen captada el 3 de agosto de 2020. Foto Afp
04 de agosto de 2020 08:13

Buenos AiresEl gobierno argentino anunció este martes que arribó a un acuerdo de reestructuración de deuda con tres grupos de acreedores en el día límite para cerrar el canje de bonos por unos 66.000 millones de dólares.

Argentina acordó con "el Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonista del Canje y otros tenedores" un acuerdo que le permitirá al país sudamericano "un alivio significativo", informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

Según el comunicado, se ajustaría algunas fechas de pago y cláusulas legales para mejorar lo que se había anunciado como la oferta “final”, realizada a principios de julio, sin modificar el pago general de capital o intereses.

Los acreedores se habían asociado para oponerse a una oferta previa del gobierno, lo que provocó un estancamiento en las negociaciones y amenazaba la posibilidad de un eventual acuerdo.
 
 El Ministerio argentino también dijo que extenderá hasta el 24 de agosto el plazo que expiraba este martes para que los acreedores acepten formalmente el nuevo acuerdo.

Argentina, uno de los principales productores mundiales de alimentos, cayó en su novena cesación de pagos en mayo y se encamina a una contracción estimada en su económica de alrededor del 12% para 2020 en medio de la pandemia del coronavirus.

No hubo respuesta inmediata de confirmación de un acuerdo por parte de los grupos de acreedores.

Imagen ampliada

Inversión extranjera directa logró histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.

Impuesto a remesas fomentará mercado informal de transferencias

La medida es más política que económica, coinciden expertos. Utilizarán a algún familiar para enviar recursos o abrirán una cuenta bancaria en EU.

Peso, con ligera ganancia tras avanzar ley presupuestaria de EU

La moneda mexicana cotizaba a 19.34 por dólar, una leve apreciación de 0.05%, mientras la BMV bajaba 0.47% a 58 mil 294.83 puntos.
Anuncio