°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integridad empresarial, clave para fortalecer el autotransporte de carga

José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, abundó en que los empresarios deben ser íntegros, independientemente del tamaño de las empresas. Ilustración cortesía CANACAR.
José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, abundó en que los empresarios deben ser íntegros, independientemente del tamaño de las empresas. Ilustración cortesía CANACAR.
04 de agosto de 2020 14:30

Ciudad de México. Carlos Villalobos, director de Vinculación con el Sector Empresarial de la Secretaría de la Función Pública (SFP), participó en el Webinar: La Integridad Empresarial como Ventaja Competitiva, del 2º Ciclo de Conferencias CANACAR, Oportunidades ante la crisis, donde afirmó que la integridad es la constancia entre las acciones de una persona y sus valores.

Agregó que conforme el gobierno e industriales puedan fomentar la cultura de la honestidad y el respeto como principios básicos de la integridad empresarial, será más fácil que el país se sobreponga a la pandemia por COVID-19 y que las industrias lleguen más fortalecidas al T-MEC.

Villalobos aprovechó el espacio y explicó que el proyecto “Padrón” inició hace un año dentro de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para incentivar y fortalecer la formalidad y la integridad de las industrias.

“Se trata de una iniciativa voluntaria y gratuita que ofrecerá un distintivo a las empresas que no sólo cumplan la ley, sino que además contribuyan activamente a construir una sociedad más honesta; a quienes se comprometan con estándares éticos y promuevan su cumplimiento entre sus trabajadores y proveedores. Es el primer esfuerzo del Gobierno Federal por utilizar un registro de proveedores íntegros para prevenir la corrupción en contrataciones”, dijo.

Expuso que a través de una plataforma digital, los interesados pueden realizar su registro a través de campos estratificados de información, donde deberán ingresar nombre, correo y contestar formularios divididos en 5 módulos y 1 auto-diagnóstico.

Agregó que las empresas deben cumplir disposiciones legales inherentes al IMSS, INFONAVIT, Secretaría del Trabajo y demás disposiciones oficiales. “Homologaremos la información con la Secretaría de Economía y con INEGI, y así es como podrán avanzar en su registro”, indicó.

Algunas de las ventajas del “Padrón-Distintivo”, está la instauración de un código de ética y de conductas al interior de las empresas, no sólo para prevenir la corrupción y fortalecer las denuncias, sino para establecer una verdadera política de integridad.

“El Distintivo Digital tendrá una vigencia de 2 años y estará encriptado a su página web que los llevará a un listado honorífico de empresas reconocidas por el gobierno mexicano. Lo más positivo de este proyecto es que representa una oportunidad de ser mejores empresarios, mejores patrones, mejores colaboradores, cumplir de la mejor forma con todas las disposiciones legales, pero también morales. El beneficio será orgánico”, manifestó el funcionario.

Las disposiciones que cubre este Padrón-Distintivo están alineadas con el Capítulo 13 de Licitaciones y Compras Públicas; el 24 de Medio Ambiente, el 25 de MiPYMES, 26 de Competitividad y 27 Anticorrupción del Nuevo T-MEC.

“Ante la Nueva Normalidad, este tipo de iniciativas nos permitirán reflexionar y analizar las operaciones de nuestras empresas para aprovechar, más fortalecidos, las nuevas oportunidades”, concluyó Enrique González Muñoz, presidente nacional de CANACAR.

Imagen ampliada

Toyota alcanza la centena de victorias acumuladas desde 1973 en el WRC

Oliver Solberg consiguió su primer triunfo en la categoría máxima del WRC, uno inesperado pero extraordinario en Estonia para darle otro primer lugar al equipo bajo el liderazgo de Akio Toyoda y mantenerlo en la cima

BMW Latinoamérica supera ventas en el primer semestre de 2025 respecto al año anterior

El grupo alemán rebasó con BMW las 21 mil unidades comercializadas de enero a junio, mientras que MINI desplazó 3 mil 617 de ellas, aventajando en ambos casos el mismo periodo de 2024.

Porsche México certificó a su primera generación de instructores oficiales de manejo

Siete especialistas mexicanos obtuvieron una certificación por parte del PIEP que los califica como instructores oficiales de la marca alemana avalado por Porsche AG desde Stuttgart, Alemania.
Anuncio