°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desactiva Microsoft servicios usados por unidad de defensa israelí

Una investigación interna de Microsoft encontró pruebas preliminares que respaldaban las informaciones de medios de comunicación sobre un sistema de vigilancia en Gaza y Cisjordania. Foto
Una investigación interna de Microsoft encontró pruebas preliminares que respaldaban las informaciones de medios de comunicación sobre un sistema de vigilancia en Gaza y Cisjordania. Foto Europa Press / Archivo
25 de septiembre de 2025 10:51

Ciudad de México. Microsoft informó este jueves que desactivó un conjunto de servicios en la nube y de inteligencia artificial usados por una unidad del Ministerio de Defensa de Israel (IMOD), después de que una revisión interna encontró pruebas preliminares que respaldaban las informaciones de medios de comunicación sobre un sistema de vigilancia en Gaza y Cisjordania.

Brad Smith, presidente de Microsoft, aseguró que la compañía comenzó la revisión después de las acusaciones publicadas en un artículo de The Guardian en agosto sobre una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Si bien la revisión está en curso, Microsoft reportó que encontró pruebas que apoyan elementos de la información de The Guardian, incluyendo detalles sobre el consumo de IMOD de la capacidad de almacenamiento de Azure en los Países Bajos y el uso de servicios de IA.

"No proporcionamos tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles", declaró Smith en un blog de Microsoft.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio