°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CANACAR invita a transportistas a seguir la tendencia del eCommerce

Enrique González planteó que las empresas deben prepararse y estar listas para insertarse a la tendencia del eCommerce. Foto. CANACAR.
Enrique González planteó que las empresas deben prepararse y estar listas para insertarse a la tendencia del eCommerce. Foto. CANACAR.
27 de mayo de 2020 19:30

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) llevó a cabo el panel titulado: “Consecuencias y acciones en la Cadena de Suministro en tiempos de COVID-19”, donde los participantes expusieron y analizaron las afectaciones y amenazas que están atravesando los diversos sectores en sus campos de acción.

Moisés Solís Flores, presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), moderó el panel y representantes de diversas organizaciones señalaron que ante el impacto negativo que se ha resentido en la demanda, se tienen que buscar las condiciones y adaptación a una nueva era de consumo.

Enrique González Muñoz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), señaló “el sector tiene la tarea de innovar ante las áreas de oportunidad que se presentan durante estos tiempos, de tal manera que el autotransporte de carga debe ser igual de flexible y adaptarse”.

Agregó que el consumo durante los últimos meses se ha modificado y planteó que las empresas deben prepararse y estar listas para insertarse a la tendencia del eCommerce, el cual, por efectos de la pandemia, según estimaciones, se ha adelantado por dos años.

González Muñoz expresó que se deben mejorar los procesos con mayor productividad, sumándose a la curva de aprendizaje que viven tanto productores como consumidores, pero sobre todo considerar el tema de la salud.

También destacó que para el sector aún hay diversas problemáticas y retos que tiene que superar como la inseguridad, la profesionalización, la obsolescencia del parque vehicular y el propio el impacto de la contingencia, que sigue siendo una amenaza, y generan un atraso en el desarrollo de la industria y problemas en la logística.

“La profesionalización y la seguridad es lo que nos ocupa y hemos venido trabajado desde antes de la pandemia y seguiremos en ello después de ésta. Tenemos que seguir profesionalizando para que esta pandemia no regrese a fortalecer la informalidad”, finalizó.

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio