°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda confirma querellas contra siete ‘factureras’

A través del SAT se enviarán cartas a todos los contribuyentes, a través del buzón tributario, para que regularicen su situación en un plazo de tres meses, informó la SHCP. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
A través del SAT se enviarán cartas a todos los contribuyentes, a través del buzón tributario, para que regularicen su situación en un plazo de tres meses, informó la SHCP. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de junio de 2020 11:58

Ciudad de México. La Procuraduría Fiscal de la Federación presentó siete querellas contra los principales grupos de factureras que participaron en el delito de defraudación fiscal durante el año fiscal 2017, confirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Sin detallar cuáles son las empresas responsables o ampliar en qué consiste cada procedimiento jurídico, más allá de lo expuesto un día atás durante la conferencia matutina de Presidencia, la dependencia recalcó que los procedimientos parten de la investigación a 43 empresas que durante un año ayudaron a evadir impuestos por 55 mil 125 millones de pesos.

A través del Servicio de Administración Tributaria se enviarán cartas a todos los contribuyentes, a través del buzón tributario, para que regularicen su situación en un plazo de tres meses.

“El exhorto a los contribuyentes se emite en el supuesto de que actuaron de buena fe y que no sabían que compraron facturas falsas que fueron utilizadas en su contabilidad”, subrayó.

En caso de que no se regularicen en el plazo dado por la autoridad, se dará vista a la Procuraduría Fiscal para que presente las querellas correspondientes.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Bolsa Mexicana cierra con el mejor septiembre en 20 años

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio