°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identificadas, 9 mil 561 ‘factureras’, reporta el SAT

El Servicio de Administración Tributaria tiene identificados a 9 mil 561 contribuyentes que estarían simulando el pago de impuestos y 963 más están en proceso de revisión. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El Servicio de Administración Tributaria tiene identificados a 9 mil 561 contribuyentes que estarían simulando el pago de impuestos y 963 más están en proceso de revisión. Foto María Luisa Severiano / Archivo
16 de junio de 2020 15:09

Ciudad de México. A cuatro meses de que la evasión y elusión de impuestos se consideren por ley como delincuencia organizada, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene identificados a 9 mil 561 contribuyentes que estarían simulando el pago de impuestos y 963 más están en proceso de revisión.

La información más reciente divulgada por el SAT es al corte del 27 de abril pasado a través del listado 69-B, donde se reportan el número de contribuyentes no localizados y/o que emiten comprobantes fiscales de presuntas operaciones inexistentes.

Como parte del combate a la evasión fiscal, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que su gobierno está en vías de denunciar penalmente a ex funcionarios de Hacienda y personas vinculadas a un fraude por 48 mil millones de pesos a través de factureras.

Las penas por evasión fiscal van de dos a nueve años de prisión, sólo cuando los impuestos no declarados asciendan a por lo menos 7 millones 804 mil 230 pesos.

Según reportes de la actual administración, a través de factureras se lavaron en promedio 2 billones de pesos entre 2014 a 2018, cifra cercana a una décima parte del gasto público.

En adelante, se han mantenido las denuncias del gobierno federal a esta práctica, en la que hay empresas cuya única función es emitir comprobantes fiscales para evadir ingresos al fisco.

La más reciente se dio en febrero pasado cuando el SAT dio parte a la Unidad de Inteligencia Financiera por un esquema de facturación falsa que operó en los ejercicios fiscales de 2017 a 2019, en el que participaron 977 personas físicas y morales y se evadieron 339 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio