°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas podrán obtener cuentas y créditos por medios digitales: CNBV

Usuarios de un banco realizan filas, manteniendo su sana distancia, durante la "nueva normalidad". Foto Cristina Rodríguez
Usuarios de un banco realizan filas, manteniendo su sana distancia, durante la "nueva normalidad". Foto Cristina Rodríguez
21 de junio de 2020 18:23

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció que empresas podrán abrir cuentas bancarias y solicitar financiamiento de forma digital, una nueva medida de apoyo ante la contingencia sanitaria que ha ocasionado el Covid-19.

De acuerdo con el organismo regulador del sistema, la medida será tomada de forma temporal y entra en vigencia de forma inmediata.

“Se permite que la apertura de cuentas y el otorgamiento de créditos de forma no presencial apliquen también para las personas morales, en adición a personas físicas para quienes ya era aplicable. En el caso de apertura de cuentas bancarias, esta se acota a cuentas bancarias nivel 4”, refirió la comisión en un comunicado.

Este tipo de cuentas son aquellas que no tienen un límite de transferencias.

La CNBV precisó el proceso de identificación y contratación no presencial para las cuentas y créditos en línea para empresas se podrá hacer por medio de la información biométrica (huellas dactilares, reconocimiento facial, entre otros) y se constate con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) o los registros del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Cuando se identifique que el solicitante no es cliente de la institución, se tendrá que realizar el proceso para poder cumplir con la regulación en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Tratándose de la apertura de cuentas bancarias o contratación de créditos por parte de personas morales, se tendrá que identificar al representante legal, aplicándole el mismo proceso de identificación que para personas físicas (diferenciando entre aquellos que ya sean clientes del banco y los que no)”, explicó el organismo.

También, para contratar un crédito aquellas empresas que no tengan una cuenta, las instituciones tendrán que identificarlos por medio de una videollamada por un tiempo mínimo de 30 segundos y con aplicaciones del mismo banco.

“La facilidad regulatoria permite que la videollamada pueda grabarse para su posterior reproducción, utilizando inteligencia artificial (bots), lo cual implica que no necesariamente ésta tenga que realizarse por parte de ejecutivos de las instituciones, lo que significa una disminución de costos”, expuso.

Añadió que esta medida también es aplicable a Sociedades Financieras de Objeto Múltiple que son reguladas.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio