Guadalajara, Jal. Nueve cuerpos han sido encontrados en dos fosas clandestinas ubicadas en un predio de la colonia La Ladrillera, municipio de Tonalá, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, junto con autoridades estatales y federales, iniciaron trabajos de búsqueda el pasado 22 de julio.
En uno de los entierros ilegales fueron localizados cinco cadáveres y en otro punto del mismo terreno estaban otros cuatro; todos del sexo masculino.
El martes se hizo el más reciente hallazgo en la segunda fosa; se trata de los restos de un hombre quien, según la agrupación, ya fue preidentificado por sus familiares como Juan Carlos Ávila Solórzano, desaparecido el 9 de julio en la misma colonia tonalteca.
Integrantes del colectivo afirmaron que el día que llegaron al sitio, del que supieron por una denuncia anónima, se escucharon disparos e incluso las autoridades recogieron casquillos de bala en la zona; no obstante, la Policía de Tonalá, que fue la primera en responder al incidente, no ha logrado detener a los responsables.
Otra fosa en la que se continúan labores de rastreo es la localizada desde febrero pasado en la colonia Las Agujas, en Zapopan, en un área que abarca el predio donde está detenida la construcción de un coto habitacional bardeado y también el exterior del mismo.
Hasta ahora suman 249 bolsas con segmentos humanos encontradas en el sitio, 169 de las cuales se encontraron dentro del terreno bardeado y las restantes 80, afuera. En total se han contabilizado 38 cuerpos.
En Las Agujas los trabajos siguen tras la exigencia de personas con familiares desaparecidos que no quedaron conformes con el cierre de las indagatorias y la búsqueda por parte de las autoridades; por denuncias anónimas, un grupo de activistas hallaron a principios de julio las fosas externas al muro perimetral del coto.
En este contexto, tras la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la agrupación Luz de Esperanza exigió un proceso transparente para la renovación del cargo, en el que se cuente con la participación de organizaciones de familiares de personas desaparecidas de todo el país.
En un comunicado, consideró que Reyes Sahagún tuvo una gestión “marcada por la falta de resultados, empatía y atención a los colectivos de búsqueda”, por lo cual también solicitó la renovación de las direcciones que integran la comisión con personas consensuadas con las agrupaciones y que cumplan los requisitos legales para esos puestos.