°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coordinación de género de la UNAM pide continuar el diálogo con paristas

La ENP No. 5 de la UNAM "José Vasconcelos" durante el paro realizado a mediados de marzo de 2020. Foto Alfredo Domínguez /Archivo
La ENP No. 5 de la UNAM "José Vasconcelos" durante el paro realizado a mediados de marzo de 2020. Foto Alfredo Domínguez /Archivo
30 de marzo de 2020 10:21
 
Ciudad de México. La Coordinación de Igualdad de Género solicitó a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –institución a la que pertenece–, que a pesar de la contingencia sanitaria debido a la pandemia de Covid-19 continúe el diálogo con los estudiantes paristas que se encuentran en resistencia en sus planteles.

A través de un video de la titular de dicha coordinación, Tamara Martínez Ruiz, destaca la necesidad y pertinencia de reforzar la energía de todas las partes de la comunidad para continuar con el diálogo hacia la resolución de los puntos pendientes y con base en los marcos institucionales.

En tanto, por segundo día consecutivo la página web de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales seguía sin funcionar, luego de que alumnas paristas aseguraron, desde el sábado pasado, haber inhabilitado ese sitio, a fin de evitar la impartición de clases en línea.

No obstante, la autoridad ha negado dar a conocer los motivos de la caída de la página digital.

En tanto, alumnas de la Asamblea Separatista de esa facultad denunciaron, a través de Facebook, haber pasado hostigamiento durante la toma de las instalaciones; la última vez, dijeron, fue la madrugada del sábado, cuando se activó la alarma de incendio en el edificio H, el daño a la puerta de la sala de profesores del edificio G y a cables de electricidad de los inmuebles D y F.

Garantizan continuidad de servicios básicos

En tanto, el director de la Facultad de Sicología, Germán Palafox, y el Consejo Técnico de dicha facultad se comprometieron por escrito a no suspender los servicios básicos –agua, electricidad– en las instalaciones durante la contingencia sanitaria y a restituirlos a la brevedad, en caso de que, por alguna causa no imputable a la dirección, llegaran a interrumpirse.

Son nueve los planteles universitarios que durante la contingencia sanitaria continúan tomados por estudiantes, con la demanda central de que atienda la violencia de género.

A estos planteles se suman las facultades de Filosofía y Letras, y de Economía, además de las preparatorias 3 y 8, y los CCH Sur y Azcapotzalco.

En tanto, la Facultad de Medicina Veterinaria también está en paro, por la inconformidad de un sector de la comunidad por la designación de su director, Francisco Suárez Güemes, para un segundo periodo.

La académica Tamara Martínez dijo que existe preocupación ante la pandemia que atraviesa el país, pero advirtió que no es razón para invisibilizar la situación de riesgo y vulnerabilidad de las vidas de las mexicanas y de la comunidad universitaria, ya sea por diferentes tipos de violencia o por crisis de salud.

 
Imagen ampliada

Estudiantes de la Facultad de Contaduría marchan a Rectoría para exigir cese de su director

Alumnos de la Facultad mantienen el paro y desconocen comunicado de director sobre la reanudación de clases.

CONTU propondrá paro nacional ante precarización laboral en universidades públicas

Enrique Levet Gorozpe el secretario general de la Confederación señaló que exigirán que se otorgue un incremento por arriba del tope salarial del 4 por ciento.

“Las universidades no pueden esperar más para transformarse”: Axel Didriksson

Durante la 11ª Conferencia Internacional de la ANUIES, el doctor Axel Didriksson fue reconocido por su trayectoria en la educación superior.
Anuncio