°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia; cotiza a 23.48 por dólar tras rebaja en calificación

Cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
27 de marzo de 2020 11:02

Ciudad de México. La mañana de este viernes el peso se depreció 1.44 por ciento, al negociarse en 23.4807 por dólar al mayoreo, debido a que los inversionistas observan un mayor riesgo para sus capitales en México, luego de la rebaja en la calificación de la deuda del gobierno y de Pemex de BBB+ a BBB.

La presión sobre la moneda del país también se explica porque la calificadora S&P Global Ratings mantuvo una perspectiva negativa para la deuda de México, indicando que existe el riesgo de nuevos recortes a la calificación crediticia durante los siguientes 12 a 24 meses.

El dólar en ventanillas bancarias se vende al público a 23.79 pesos en Banamex, en 23.65 en Banorte, en 23.36 en BBVA Bancomer y en 23.90 en Inbursa.

Economistas de Banco Base advirtieron que hoy la agencia calificadora Fitch Ratings ubica la deuda de Pemex en grado especulativo (BB+), mientras que Moody’s la mantiene en un nodo por arriba del grado de inversión (Baa3), por lo que un recorte de esta última calificadora podría propiciar salidas de capitales de México e incrementos en el tipo de cambio.

El peso mexicano no es la única divisa que se deprecia, pues a nivel global nuevamente se observa nerviosismo luego de tres días de ganancias.

Se espera que el paquete de estímulo en Estados Unidos por 2 billones de dólares sea aprobado este viernes por la Cámara de Representantes y firmado por el presidente Donald Trump.

Imagen ampliada

Peso se aprecia 0.82% al iniciar la semana

Rebaja de calificación de la nota crediticia de EU impulsó la moneda nacional frente al dólar.

Destaca HIR Casa crecimiento del crédito para familias sin seguridad social

En el 2024, HIR Casa creció 44 por ciento anual en colocación de cartera de crédito y al primer trimestre del 2025, reportó un aumento de 35 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Crece 74.7% recaudación por fiscalización a grandes contribuyentes

Durante el primer trimestre de 2025 el SAT recaudó 177 mil 208 millones de pesos y la regularización de 148 grandes empresas.
Anuncio