°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece 74.7% recaudación por fiscalización a grandes contribuyentes

Durante el primer trimestre del año el SAT aumento la recaudación de impuestos de grandes contribuyentes. Foto
Durante el primer trimestre del año el SAT aumento la recaudación de impuestos de grandes contribuyentes. Foto Cuartoscuro
19 de mayo de 2025 15:41

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a través del Programa de Fiscalización a grandes contribuyentes se recaudaron 177 mil 208 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, lo que significó un incremento de 74.7 por ciento en términos reales, comparado con lo obtenido en el mismo periodo de 2024.

Además, de enero a marzo de este año, la autoridad fiscal logró la regularización total o parcial de 148 grandes empresas. 

Los principales sectores en los que se enfocaron las acciones de vigilancia implementadas fueron: hidrocarburos, sector financiero, servicios profesionales, minería e industrias manufactureras. 

El SAT destacó que las acciones de fiscalización ayudan a identificar en tiempo real conductas evasivas de los sectores de mayor riesgo, así como a combatir el contrabando y la defraudación fiscal.

“A través del Plan Maestro, el SAT ha establecido estrategias para que los impuestos se paguen de manera proporcional y equitativa como lo establece la Constitución, a efecto de contribuir al desarrollo y bienestar de la población”, mencionó. 

Imagen ampliada

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

"Aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa", anunció el gobierno.

Coca-Cola estudia la venta de Costa Coffee, según medio

La compañía ha mantenido conversaciones con un pequeño número de posibles postores para Costa, incluidas firmas de capital privado, informó ‘Sky News’.

Creció el PIB por segundo trimestre consecutivo

Avances de 0.6 y 1.2% en enero-marzo y abril-junio, revela el Inegi.
Anuncio