°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moody’s alerta ante recesión del G20 este año

Los países del G20 deberían caer en recesión este año debido a la pandemia del coronavirus, pronosticó Moody’s. Foto Afp / Archivo
Los países del G20 deberían caer en recesión este año debido a la pandemia del coronavirus, pronosticó Moody’s. Foto Afp / Archivo
25 de marzo de 2020 12:49

París. Las economías del grupo de 20 países más industrializados (G20) deberían caer en recesión este año debido a la pandemia del coronavirus, advirtió el miércoles la agencia de calificación financiera Moody's.

Globalmente, la agencia pronostica que estos países experimentarán una contracción del 0,5% de su PIB. En Estados Unidos, esta caída será del 2% y en la zona euro del 2.2%.

En cambio, se espera que China crezca un 3.3%, aunque a un ritmo muy lento.

"Las economías del G20 sufrirán un choque sin precedentes en la primera mitad del año y se contraerán en el conjunto del año antes de recuperarse en 2021", prevé la agencia, que calcula la recuperación del año que viene en 3.2% para todo el grupo de países.

Moody's recuerda que en noviembre, antes de la aparición de la pandemia, preveía un crecimiento global del 2,6% para los países del G20 en 2020.

El jueves se celebrará por videoconferencia una reunión del grupo sobre la lucha contra la pandemia, bajo la presidencia del rey Salmán de Arabia Saudita.

A las 20 principales potencias económicas mundiales se unirán otros países afectados por el coronavirus, como España, Jordania, Singapur y Suiza, así como los dirigentes de organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Banco Mundial y las Organización Mundial de la Salud (OMS) y de Comercio (OMC).

"Las autoridades presupuestarias y monetarias aumentan cada vez más el apoyo a sus economías para evitar los daños permanentes a los hogares y las empresas", apunta Moody's, que cita entre otros la flexibilización para reducir el riesgo de defaults simultáneos que pondrían en peligro la estabilidad financiera.

Si bien estas medidas se generalizan, "los riesgos a la baja que afectan al crecimiento siguen siendo consecuentes", indicó la agencia.

Imagen ampliada

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.
Anuncio