°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento alemán aprueba paquete de rescate de 1.1 billones de euros

Foto autor
Afp
25 de marzo de 2020 12:18

Berlín. El Parlamento de Alemania aprobó este miércoles un paquete de medidas por cerca de 1.1 billones de euros destinados a permitir a la primera economía europea enfrentar el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.

Los diputados, dispersos por el hemiciclo para limitar la posibilidad de contagios, aprobaron nuevos préstamos por 156 mil millones de euros para apoyar a las empresas, a los trabajadores y al sistema de salud, así como cientos de miles de millones en garantías para los créditos bancarios empresariales.

Este paquete de medidas sin precedentes será ahora sometido a la cámara alta del parlamento, que representa a los estados federales.

Su adopción es prácticamente segura pues los dirigentes regionales han expresado unánimemente su apoyo al plan de la canciller Angela Merkel, para el que se decidió suspender restricciones constitucionales de endeudamiento.

Entre esas medidas figuran un "fondo de estabilización económica" que ofrece 400 mil millones de euros de garantías para las deudas de las empresas, 100 mil millones para los créditos o invesiones en las compañías y 100 mil millones para ayudar al banco de inversión pública KfW.

El KfW podrá en un futuro garantizar unos 822 mil millones de euros en préstamos. El gobierno federal ofrecerá a las pequeñas empresas hasta 50 mil millones de euros en subvenciones.

El paquete de medidas incluye también 3 mil 500 millones de euros para el sistema de salud, así como 55 mil millones que están listos en función de las necesidades de la lucha contra la pandemia.

El ministro de Economía, Peter Altmaier, dijo el martes que se prevé para 2020 una contracción económica de alrededor de 5 por ciento por el impacto de la pandemia, similar al descenso de la actividad económica que hubo en la crisis financiera de 2008-2009.

Debido al coronavirus, la confianza de los consumidores alemanes se hundirá en abril tras una primera caída en marzo, según el barómetro de GfK.

Se espera que el indicador alcance 2.7 puntos, su valor más bajo desde la gran crisis de 2009. La disminución es de 5.6 puntos respecto a marzo, que se ha revisado a 8.3 puntos por debajo de 1.5 puntos porcentuales.

Imagen ampliada

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EU

“¡Estados Unidos, VOLVIMOS! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

La empresa estatal indicó que personas ajenas sustrajeron equipo y no se reportaron trabajadores lesionados.

Adquirirá Kapital Bank activos de Intercam Banco, investigada por lavado

Hacienda reiteró la adquisición del negocio fiduciario de CI Banco, por parte de Multiva, el cual se dio a conocer horas antes este martes; también aclaró que ambos movimientos se encuentran sujetos a autorización por parte de las autoridades.