°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, con peor desempeño semanal en casi 12 años

Cotización del dólar en un banco de la calle Francisco I. Madero del día 20 de marzo. Foto Pablo Ramos
Cotización del dólar en un banco de la calle Francisco I. Madero del día 20 de marzo. Foto Pablo Ramos
21 de marzo de 2020 11:05

La moneda mexicana cerró la semana en 24.24 pesos por dólar en las transacciones mayoristas, las más representativas del mercado de divisas, apreciación de 18 centavos respecto del jueves. Con ello terminó la mayor depreciación en términos porcentuales para una semana desde octubre de 2008, de 16.33 por ciento.

En octubre de 2008 la quiebra del banco de inversión estadunidense Lehmann Brothers marcó el comienzo de una crisis financiera y económica mundial.

La fuerte depreciación semanal de la divisa local se debió a factores externos e internos. Entre los primeros, la analista de Banco Base Gabriela Siller citó la caída de los precios del petróleo y el efecto esperado de las medidas adoptadas por varios gobiernos para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus.

Entre los internos mencionó el aumento de la probabilidad de que la economía mexicana entre en recesión y la caída de los precios del crudo, lo cual eleva la probabilidad de que Petróleos Mexicanos vea afectada su calificación crediticia.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed Lisa Cook presenta acción judicial contra Trump

Argumenta que el presidente de Estados Unidos no tiene poder para destituirla.

Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum

La decisión de Correos de México tiene que ver con la falta de definición de parte de la Casa Blanca para el cobro de 25 por ciento en impuestos a los paquetes con un valor menor a los 800 dólares, explicó.

Peso avanza y cotiza en 18.64 por dólar; inversionistas mantienen cautela

La BMV gana 0.18 por ciento, mientras en Wall Street el Nasdaq apenas sube 0.03%, el Dow Jones cae 0.18 y el S&P 500 cede 0.08 por ciento.
Anuncio