°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, con peor desempeño semanal en casi 12 años

Cotización del dólar en un banco de la calle Francisco I. Madero del día 20 de marzo. Foto Pablo Ramos
Cotización del dólar en un banco de la calle Francisco I. Madero del día 20 de marzo. Foto Pablo Ramos
21 de marzo de 2020 11:05

La moneda mexicana cerró la semana en 24.24 pesos por dólar en las transacciones mayoristas, las más representativas del mercado de divisas, apreciación de 18 centavos respecto del jueves. Con ello terminó la mayor depreciación en términos porcentuales para una semana desde octubre de 2008, de 16.33 por ciento.

En octubre de 2008 la quiebra del banco de inversión estadunidense Lehmann Brothers marcó el comienzo de una crisis financiera y económica mundial.

La fuerte depreciación semanal de la divisa local se debió a factores externos e internos. Entre los primeros, la analista de Banco Base Gabriela Siller citó la caída de los precios del petróleo y el efecto esperado de las medidas adoptadas por varios gobiernos para enfrentar la pandemia por el nuevo coronavirus.

Entre los internos mencionó el aumento de la probabilidad de que la economía mexicana entre en recesión y la caída de los precios del crudo, lo cual eleva la probabilidad de que Petróleos Mexicanos vea afectada su calificación crediticia.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio