°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana decrecerá 2.6% en 2020: Citibanamex

Especialistas prevén que la afectación económica por el Covid-19, sea peor de lo proyectado al inicio de la pandemia. Foto Pablo Ramos/Archivo
Especialistas prevén que la afectación económica por el Covid-19, sea peor de lo proyectado al inicio de la pandemia. Foto Pablo Ramos/Archivo
20 de marzo de 2020 11:58

Ciudad de México. Por un impacto mayor del coronavirus a la economía global y una respuesta con retrasos en México, Citibanamex revisó este viernes la estimación de crecimiento del país, por lo que pasó de 0.5 a una contracción de 2.6 por ciento.

Analistas de la institución bancaria prevén que la afectación económica en todo el mundo sea más profunda de los que se había previsto anteriormente.

Sin embargo, consideró que el brote del Covid-19 en territorio mexicano también será más fuerte de lo esperado, ante la respuesta tardía en la implementación de políticas públicas sanitarias por parte del gobierno mexicano.

Consideró que en la próxima reunión del Banco de México (BdeM), los integrantes de su junta de gobierno determinarán bajar 75 puntos la tasa de interés referencial, por lo que es probable que termine en 5 por ciento a finales de este año.

Comentó que ello sucederá una vez que analicen la depreciación del peso mexicano, que ocurre en medio de una fuerte contracción económica y un bajo traspaso de la depreciación cambiaria hacia la inflación.

Indicó que el nuevo escenario implica un déficit primario de 0.1 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Citibanamex no es la primera institución que reduce sus expectativas de crecimiento de México para este año, pues en días pasados otras han indicado una reducción negativa, siendo Credit Suisse la que ha expresado una caída del 4 por ciento.

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio