°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue el peso en picada; cierra en $24.42 por dólar

La depreciación de la moneda mexicana respecto al día anterior fue de 2 por ciento o 49 centavos, según datos del instituto central. Foto José Núñez / Archivo
La depreciación de la moneda mexicana respecto al día anterior fue de 2 por ciento o 49 centavos, según datos del instituto central. Foto José Núñez / Archivo
19 de marzo de 2020 15:33

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario continúa en caída libre, de acuerdo con el Banco de México (BdeM) en la sesión del jueves terminó en 24.42 pesos por dólar, con lo que su valor cayó a un nuevo mínimo histórico. 

La depreciación de la moneda mexicana respecto al día anterior fue de 2 por ciento o 49 centavos, según datos del instituto central. 

En lo que va del año el peso mexicano registra una depreciación de 30 por ciento frente al dólar estadunidense, toda vez que a principio de 2020 se ubicada en 18.85 unidades por billete verde. 

En los mercados internacionales la moneda mexicana llegó a cotizar a un mínimo histórico de 24.64 unidades; sin embargo, tras conocerse un acuerdo de intercambio de divisas (swap) entre el BdeM y la Reserva Federal bajó hasta 23.60 peso por dólar.

El efecto no fue duradero, toda vez que en los minutos posteriores volvió a escalar superando la barrera de los 24 pesos. 

Para analistas de Monex la moneda mexicana se ha visto afectado por una menor expectativa de crecimiento económico derivado del Coronavirus, así como por los menores precios del petróleo.

Imagen ampliada

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.

Sabadell rechaza nuevamente oferta de BBVA; es “infravalorada”, dice

La nueva oferta realizada por BBVA, uno de los intermediarios financieros más grandes en España y el de mayor presencia en México, “continúa infravalorando a Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro”.

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.
Anuncio