°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por temor al Covid-19, inversores retiran fondos por 109 mmdd: BofA

Ante la pandemia de Covid-19 hubo un éxodo récord de fondos de bonos en los mercados globales. Foto Ap
Ante la pandemia de Covid-19 hubo un éxodo récord de fondos de bonos en los mercados globales. Foto Ap
20 de marzo de 2020 10:38

Londres. La marea liquidadora inducida por el coronavirus ha llevado a los inversores a salir de casi todos los activos posibles, de acuerdo a los datos semanales revelados el viernes por BofA, que reportó un éxodo récord de los fondos de bonos por 109 mil millones de dólares.

A medida que los contagios y las muertes por la enfermedad siguen empinándose, desatando una salvaje liquidación en los mercados de acciones, los inversores restaron 20 mil 700 millones de dólares netos de las bolsas en todo el mundo, con una suma récord de 20 mil 200 millones de dólares netos que desaparecieron en un solo día.

El lunes se produjo otro récord histórico cuando unos cuatro mil 700 millones de dólares volaron de los fondos de bonos de mercados emergentes, llevando el nivel máximo semanal de salidas a 18 mil 800 millones de dólares.

Las bolsas mundiales han perdido casi 23 billones de dólares en valor de mercado desde los niveles máximos alcanzados en febrero.

Las oscilaciones bruscas son generalizadas e incluyen una liquidación vasta de mercados considerados refugio, como el oro y los bonos del Tesoro estadounidense. El lingote sufrió su quinta jornada más grave de éxodos en los siete días al miércoles, de acuerdo a los datos de BofA.

Mientras tanto, los inversores acumulaban efectivo y añadieron 95 mil 700 millones de dólares al total recuperado de 137 mil millones de dólares amasados la semana pasada.

Las cuarentenas sin precedentes en grandes ciudades en el mundo y las potenciales consecuencias económicas han llevado a los bancos centrales y a los gobiernos a emitir gigantescos programas de estímulos monetarios.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio