°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calcula BofA contracción de 4.5% del PIB para México

La actividad económica en México se desplomará este año, de acuerdo con los estimados de Bank of America. Foto Ap / Archivo
La actividad económica en México se desplomará este año, de acuerdo con los estimados de Bank of America. Foto Ap / Archivo
19 de marzo de 2020 11:46

Ciudad de México. La actividad económica en México se desplomará este año, de acuerdo con los estimados de Bank of America (BofA). El banco de inversión recortó a 4.5 por ciento negativo el estimado de crecimiento, de un previo 0.1 por ciento, también negativo, publicado hace dos semanas. Una contracción en Estados Unidos, un estancamiento en cero de la economía mundial y una mayor propagación del COVID-19 al interior del país serían los factores de mayor baja.

“El PIB mundial caerá efectivamente a cero este año, coincidiendo con las principales recesiones de 1982 y 2009. En el pico de los cierres, caerá dramáticamente, incluida una disminución de más del 10 por ciento en el del segundo trimestre de Estados Unidos. Por lo tanto, gran parte de nuestra revisión de la actividad económica mexicana se debe a menores expectativas de crecimiento global y estadounidense”, detalló.

Y es que, sumado a la baja en precios del petróleo, la propagación interna del virus, el paós “es una economía muy abierta que comercia más del 60 por ciento de su PIB con los Estados Unidos, y una contracción de los Estados Unidos se amplificará en México”.

Para 2021 se prevé que el producto interno bruto (PIB) crezca a 2.5 por ciento. por encima del pronóstico anterior de 1.75 por ciento. Sin embargo, los estimados podrían bajar más por una afectación directa del coronavirus al país, que forzaría un gran cierre económico; y a ello se suma que Estados Unidos cierre la frontera, lo que afectaría significativamente a las ciudades de la región.

Con este entorno se espera que caída el gasto por la baja en ingresos por una menor actividad económica, menor demanda

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio