°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calcula BofA contracción de 4.5% del PIB para México

La actividad económica en México se desplomará este año, de acuerdo con los estimados de Bank of America. Foto Ap / Archivo
La actividad económica en México se desplomará este año, de acuerdo con los estimados de Bank of America. Foto Ap / Archivo
19 de marzo de 2020 11:46

Ciudad de México. La actividad económica en México se desplomará este año, de acuerdo con los estimados de Bank of America (BofA). El banco de inversión recortó a 4.5 por ciento negativo el estimado de crecimiento, de un previo 0.1 por ciento, también negativo, publicado hace dos semanas. Una contracción en Estados Unidos, un estancamiento en cero de la economía mundial y una mayor propagación del COVID-19 al interior del país serían los factores de mayor baja.

“El PIB mundial caerá efectivamente a cero este año, coincidiendo con las principales recesiones de 1982 y 2009. En el pico de los cierres, caerá dramáticamente, incluida una disminución de más del 10 por ciento en el del segundo trimestre de Estados Unidos. Por lo tanto, gran parte de nuestra revisión de la actividad económica mexicana se debe a menores expectativas de crecimiento global y estadounidense”, detalló.

Y es que, sumado a la baja en precios del petróleo, la propagación interna del virus, el paós “es una economía muy abierta que comercia más del 60 por ciento de su PIB con los Estados Unidos, y una contracción de los Estados Unidos se amplificará en México”.

Para 2021 se prevé que el producto interno bruto (PIB) crezca a 2.5 por ciento. por encima del pronóstico anterior de 1.75 por ciento. Sin embargo, los estimados podrían bajar más por una afectación directa del coronavirus al país, que forzaría un gran cierre económico; y a ello se suma que Estados Unidos cierre la frontera, lo que afectaría significativamente a las ciudades de la región.

Con este entorno se espera que caída el gasto por la baja en ingresos por una menor actividad económica, menor demanda

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio