La jalisciense Freya Danae Nieves celebra envuelta en la bandera tricolor una de sus hazañas más trascendentales, el haber conquistado la medalla de plata en la prueba de los 400 metros vallas de los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025, donde México ya ha conseguido tres preseas.
La tricolor consiguió el segundo puesto en esa competencia disputada en las pistas japonesas al terminar con un tiempo de 1:4.88 minutos. “Me siento muy contenta, muy feliz por haber ganado la medalla de plata de los Juegos Sordolímpicos”, dijo la atleta de 20 años de edad al festejar su proeza.
Freya Danae Nieves ya había dado muestra de su potencial desde el año pasado cuando también obtuvo el subcampeonato en el Mundial de Atletismo para Sordos en la prueba de los 100 metros con vallas, con un tiempo de 15.9 segundos.
Isabel Huitrón le dio a México su primera presea en esta edición de los Juegos Sordolímpicos al ganar el domingo la plata en la categoría de los 48 kilogramos de judo. La tricolor, de 30 años de edad, cayó ante Alina Pozdeeva, de la selección de Atletas Neutrales, para conseguir su tercera presea en este tipo de justas.
Apenas dos días después, llegó otra medalla para la delegación tricolor, cuando la mexiquense Lourdes Ponce, de 27 años de edad, refrendó el oro en los 10 mil metros planos con tiempo de 36:17.07 minutos.
Los Juegos Sordolímpicos incluyen más de 200 pruebas con medallas en 21 disciplinas. Entre ellas se encuentran atletismo, basquetbol , futbol y voleibol, además de deportes de raqueta, artes marciales, natación, golf y ciclismo. El Comité Internacional de Deportes para Sordos es el organismo encargado de la organización del certamen.