°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa la toma de Prepa 6; otro grupo insiste en su liberación

14 de marzo de 2020 14:17

Ciudad de México. Este sábado se ha reinstalado la toma estudiantil Escuela Nacional Preparatoria número 6, de Coyoacán, luego de que ayer una asamblea de alumnos votó a favor de liberar las instalaciones y un grupo de activistas feministas se negó a salir de la escuela en medio de la presión de padres de familia y otros estudiantes, que demandaban la liberación inmediata de la escuela que está cerrada desde principios de febrero.

Anoche, alrededor de 15 alumnas feministas acusaron a padres de familia y personal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNMA) de retenerlas en contra de su voluntad al interior de la escuela. Argumentaron que si bien una asamblea había votado a favor del regreso a clases, esta no tuvo la participación de más del 50 por ciento de los cerca de 6 mil estudiantes de la Prepa, por lo que la asamblea no tenía calidad de resolutiva, sino de informativa. Así, las activistas desconocieron los resultados y se negaron a la entrega de las instalaciones.

En un pronunciamiento que señalaron a las autoridades de la Preparatoria 6 de no dar una respuesta efectiva a sus demandas de erradicación de la violencia de género y acusaron a padres de familia y funcionarios de agresiones y amenazas.

A eso de las ocho de la noche, un grupo de padres de familia bloqueó los accesos al plantel en demanda de que se respetara la voluntad de la mayoría estudiantil que quiere regresar a clases.

En tanto, la UNAM indicó por la madrugada que era “falso que se retenga contra su voluntad a siete jóvenes que pretenden mantener el paro en el plantel”. Señaló que la votación en la asamblea estudiantil había resultado en mil 199 votos en contra de continuar el paro y 220 votos a favor de sí continuarlo.

“Ante ese resultado, los alumnos determinaron la entrega del plantel y por ello el director del mismo y autoridades de la Rectoría acudieron a recibir las instalaciones”, indicó la casa de estudios que llamó a la entrega de las instalaciones al tiempo que rechazó todo tipo de violencia y provocaciones. “En el proceso, siete de las jóvenes que mantenían cerrada la escuela determinaron no salir y aún permanecen dentro, por su propia decisión. Por ello, la Universidad Nacional desmiente que se les retenga contra su voluntad, de lo que hay constancia y lo han constatado un notario público y representantes de la CNDH”, añadió la UNAM.

Por la madrugada se realizaron negociaciones entre alumnas en paro y autoridades universitarias, sin que se llegara al acuerdo de reabrir la escuela.

En tanto, otros grupos de estudiantes que no son parte de los colectivos feministas, indicaron que ante lo sucedido con sus compañeras y “las amenazas del personal directivo” optaron por “regresar la toma a su estado anterior”, es decir, volvieron a controlar el plantel.

Se espera, según alumnos, que el martes se celebre una asamblea resolutiva que vote si se liberan o no las instalaciones.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.

Estudiantes del UPN bloquean Avenida Universidad frente a oficinas de la SEP

Los inconformes, quienes permanecen en paro desde el pasado 28 de octubre, tenían prevista una reunión con funcionarios este martes a las 13:00 horas, pero no había podido concretarse al no permitirles el acceso a los integrantes de la comisión de enlace al recinto.
Anuncio