°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprochan alumnos de Prepa 9 falta de negociación autoridades-paristas

Las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 9, Pedro de Alba, continúan tomadas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 9, Pedro de Alba, continúan tomadas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
13 de marzo de 2020 10:19

Ciudad de México. Tras cuatro meses de paro y cierre de su escuela, estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria número 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dicen sentirse molestos con las autoridades de la institución y los alumnos en paro por su incapacidad para negociar y reabrir las instalaciones.

El plantel, que tiene alrededor de 6 mil alumnos, está cerrado desde el 12 de noviembre por un grupo de jóvenes que demanda acciones contra la violencia de género y acoso, seguridad y destitución de funcionarios y profesores.

Alumnos de la Prepa 6 que toman asesorías extramuros desde el 1 de febrero, señalaron a este diario su preocupación porque según el calendario escolar oficial quedan poco más de cinco semanas de actividades académicas, pero no ha habido avances en las negociaciones.

“Para mí, es culpa de ambos, porque ni los paristas ceden, ni las autoridades consiguen reabrir la escuela, y nosotros no podemos seguir con nuestras clases”, dice Miriam N, de sexto año.

La Prepa 9 y la Facultad de Filosofía y Letras son las escuelas de la UNAM que más tiempo llevan cerradas por las protestas en contra de la violencia machista. Pero mientras en la FFyL ha habido algunas negociaciones y se ha avanzado en el cumplimiento de las demandas de las alumnas, en este bachillerato hay pocos avances en el diálogo.

En tanto, este viernes continúan los paros de labores en las Facultades de Filosofía y Letras (FFyL), Economía, Ciencias Políticas y Sociales, Psicología y Medicina Veterinaria, así como los planteles Sur y Azcapotzalco del CCH y las Preparatorias 3, 6, 8 y 9.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio