°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprochan alumnos de Prepa 9 falta de negociación autoridades-paristas

Las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 9, Pedro de Alba, continúan tomadas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número 9, Pedro de Alba, continúan tomadas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
13 de marzo de 2020 10:19

Ciudad de México. Tras cuatro meses de paro y cierre de su escuela, estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria número 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dicen sentirse molestos con las autoridades de la institución y los alumnos en paro por su incapacidad para negociar y reabrir las instalaciones.

El plantel, que tiene alrededor de 6 mil alumnos, está cerrado desde el 12 de noviembre por un grupo de jóvenes que demanda acciones contra la violencia de género y acoso, seguridad y destitución de funcionarios y profesores.

Alumnos de la Prepa 6 que toman asesorías extramuros desde el 1 de febrero, señalaron a este diario su preocupación porque según el calendario escolar oficial quedan poco más de cinco semanas de actividades académicas, pero no ha habido avances en las negociaciones.

“Para mí, es culpa de ambos, porque ni los paristas ceden, ni las autoridades consiguen reabrir la escuela, y nosotros no podemos seguir con nuestras clases”, dice Miriam N, de sexto año.

La Prepa 9 y la Facultad de Filosofía y Letras son las escuelas de la UNAM que más tiempo llevan cerradas por las protestas en contra de la violencia machista. Pero mientras en la FFyL ha habido algunas negociaciones y se ha avanzado en el cumplimiento de las demandas de las alumnas, en este bachillerato hay pocos avances en el diálogo.

En tanto, este viernes continúan los paros de labores en las Facultades de Filosofía y Letras (FFyL), Economía, Ciencias Políticas y Sociales, Psicología y Medicina Veterinaria, así como los planteles Sur y Azcapotzalco del CCH y las Preparatorias 3, 6, 8 y 9.

Imagen ampliada

Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic

El actual prelado, Luis Artemio Flores Calzada, presentó su renuncia al papa León XIV debido a que ha cumplido los 75 años de edad.

En 6 años, creció 10% la población de jaguares; suman 5 mil 326: informe

Para que la especie se coloque en el estatus de bajo amenaza se requieren entre 8 mil y 10 mil ejemplares, lo que tardará unos 30 años a la tasa actual de crecimiento poblacional, explicó Gerardo Ceballos, presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Lugar.

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.
Anuncio