°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México cierra el año con derrota ante Paraguay

Campeón de la Copa Oro y la Liga de Naciones en una zona en la que compite con Haití, Surinam y Costa Rica, además de Estados Unidos y Canadá, el Tricolor cerró el año con seis partidos sin ganar ante rivales del exterior. Foto
Campeón de la Copa Oro y la Liga de Naciones en una zona en la que compite con Haití, Surinam y Costa Rica, además de Estados Unidos y Canadá, el Tricolor cerró el año con seis partidos sin ganar ante rivales del exterior. Foto X @miseleccionmx
18 de noviembre de 2025 22:01

Cada ciclo mundialista para México rompe algo ante la vista de todos. De sufrir para clasificar, como en las ediciones de 2010 y 2014, a juzgar con dureza cuando se gana, pero no como sus aficionados querrían. Desde septiembre a la fecha, la selección que dirige Javier Aguirre no goza de confianza ni credibilidad, es tan grande el peso de sus fracasos que cualquier resultado le sienta mal, incluso en Estados Unidos, donde sus jugadores se sienten más respetados. En el cierre de la última fecha FIFA del año, el Tricolor cayó en San Antonio 2-1 con Paraguay, no por casualidad ni producto de algún error malintencionado del árbitro, sino por esa tendencia de convertir la ilusión de asistir a la Copa en un declive sin frenos.

Por ahora y hasta el próximo verano, lo único que sostiene la participación del plantel mexicano en el torneo es su condición de anfitrión, un privilegio que comparte con Estados Unidos y Canadá. Al no jugar eliminatorias, Aguirre tuvo seis encuentros de preparación desde la conquista de la Copa Oro 2025, todos contra naciones mejor calificadas en Asia y Sudamérica.

Empató con Japón (0-0) y Corea del Sur (2-2), perdió por goleada ante Colombia (4-0) y, en las dos citas que tuvo de regreso en el país, no pudo imponerse a Ecuador (1-1, en Guadalajara) ni a Uruguay (0-0, en Torreón) con miles de personas en las gradas gritando “¡Fuera Vasco!”.

Los resultados, además de una relación distante entre equipo y afición, contribuyeron para que en México no se hable más de avanzar a octavos de final en el siguiente Mundial, sino de retrocesos, jugadores sin entrega, la misma historia que la selección ha contado desde pasadas épocas. Paraguay confirmó esa ruta del fallo. Con titulares que se perfilan a integrar la lista definitiva, el Tricolor estuvo dos veces abajo en el marcador y sólo en una, por medio de un gol de penalti de Raúl Jiménez (54), logró esconder su flanco más débil.

Antonio Sanabria (48) y Damián Bobadilla (56) castigaron errores defensivos de Israel Reyes, Jesús Orozco y el propio Luis Ángel Malagón, quien pidió falta en el 1-0 tras una mala salida.

La impaciencia del público, que estuvo lejos de agotar los boletos en el Alamodome, llevó a que el árbitro estadunidense Jon Freemon activara a los 85 minutos el protocolo antidiscriminación al identificar el grito de “eeeeh pu…” en contra del arquero paraguayo Orlando Gill.

Desde el capitán Edson Álvarez hasta Jiménez, cuestionado por declarar el viernes en contra de la afición mexicana en Torreón (“Lo triste es jugar de local y que te abucheen, que le griten pu… al portero, tal vez por eso siempre nos llevan a Estados Unidos”, dijo), los seleccionados mexicanos intentaron calmar las protestas a su alrededor, pero los esfuerzos resultaron inútiles.

Campeón de la Copa Oro y la Liga de Naciones en una zona en la que compite con Haití, Surinam y Costa Rica, además de Estados Unidos y Canadá, el Tricolor cerró el año con seis partidos sin ganar ante rivales del exterior.

Imagen ampliada

Murió a los 75 años Randy Jones, legendario lanzador de los Padres de San Diego

Jones ganó el premio Cy Young en 1976, y lanzó durante ocho años para los Padres y dos con los Mets de Nueva York, logrando un récord de 100-123 con una efectividad de 3.42.

Con doblete de Alessia Russo, Arsenal vence al Real Madrid en Champions femenil

Pese a la derrota en Londres, el Real Madrid sigue por delante en la clasificación respecto a su rival.

Achraf Hakimi es nombrado Mejor Futbolista Africano 2025 por la CAF en Rabat

El capitán de Marruecos y lateral del PSG obtiene por primera vez el galardón continental, por encima de Mohamed Salah y Victor Osimhen; Marruecos acapara premios con Chebbak y Bonou.
Anuncio