°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan medicamentos usados en hospital de Pemex: Cofepris

José Alonso Novelo, titular de Cofepris, en entrevista de La Jornada en las instalaciones de la dependencia, el 3  de octubre de 2019. Foto La Jornada / Guillermo Sologuren
José Alonso Novelo, titular de Cofepris, en entrevista de La Jornada en las instalaciones de la dependencia, el 3 de octubre de 2019. Foto La Jornada / Guillermo Sologuren
04 de marzo de 2020 14:49

Ciudad de México. El titular de la Cofepris, José Alonso Novelo, sostuvo que están en análisis los medicamentos de los laboratorios Pisa que se utilizaron en procesos de hemodiálisis en un hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tabasco y que el sábado se tendrían los primeros resultados.

Entrevistado tras participar en una conferencia de prensa sobre el Día Mundial de la Obesidad, explicó que en este caso se “reportan personas lesionadas por aparentemente un medicamento, porque hay otros factores como el equipo de hemodiálisis”. Detalló que la primera instancia obligada a tomar una medida es la institución, Pemex, “que de inmediato aseguró el medicamento sospechoso e interrumpió los procedimientos. Como debe ser”.

Explicó que “el aparente causante del asunto fue un medicamento de laboratorios Pisa. Y la empresa intervino, como corresponde a su derecho y responsabilidad, para iniciar una averiguación”. Añadió que al mismo tiempo la autoridad sanitaria de Tabasco intervino para un proceso de investigación y trazabilidad.

Precisó que ahora se está en la investigación de si el medicamento fue adulterado, lo cual  llevará un par de días. “Es apresurado contestar algo de manera irresponsable. Puede complicar el tema para los pacientes, los laboratorios y la responsabilidad de la autoridad sanitaria”.

Aseveró que se aseguró un lote del medicamento, y se recogieron muestras, se han sembrado cultivos y se espera le proceso biológico de ellos. En 48 horas habrá resultados.

Señaló que “los laboratorios tienen muchas lineas de proceso. No sólo es decir si Pisa esta mal, hay que identificar el proceso y ser responsables con la información. No estamos culpando a alguien. Se retiró el lote, porque aparentemente es el causante, se aseguró y se dejó de usar”.

Imagen ampliada

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.

Leche del Bienestar ampliará cobertura nacional con nuevas plantas y más lecherías

Busca llegar a todos los municipios del país antes de que acabe el sexenio.

Se cae Internet y registran apagones en San Lázaro a días del informe presidencial

“Sí hay garantías” para la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum", aseguró el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah,