°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP e Inegi impulsan “Clase censal 2020” en aulas

En la “Clase censal 2020” se propone realizar actividades didácticas y enfatizar con niños y adolescentes la importancia de participar en censo. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
En la “Clase censal 2020” se propone realizar actividades didácticas y enfatizar con niños y adolescentes la importancia de participar en censo. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
22 de enero de 2020 10:11

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) impulsan la realización de la llamada “Clase censal 2020”, a fin de promover entre alumnos de primaria y secundaria de escuelas, públicas y privadas, la realización del Censo de población y vivienda 2020. Se propone realizar actividades didácticas y enfatizar con niños y adolescentes la importancia de participar en censo.

En las guías para docentes, emitidas por la SEP, se recuerda que del 2 al 27 de marzo más de 150 mil encuestadores recorrerán el país para visitar los hogares y aplicar el cuestionario para conocer cuántos somos y cómo vivimos los mexicanos.

En el denominado “Panorama del censo para el docente”, SEP e Inegi detallan que el recuento poblacional también permitirá conocer las características de niños y adolescentes, por lo que se destaca que a fin de obtener información veraz, actualizada y completa, se requiere de la participación de alumnos y padres de familia.

La “Clase censal 2020”, con duración de dos horas, se impartirá en dos días. Incluye actividades tanto en la escuela como en casa, así como juegos pedagógicos. El objetivo es “motivar a familiares a responder el cuestionario del censo cuando el entrevistador del Inegi acuda a sus hogares”.

Los principales mensajes que los maestros deberán transmitir a los estudiantes de primaria y secundaria serán las fechas en que se aplicará el Censo de población y vivienda 2020; todo entrevistador deberá portar una credencial y uniforme con el logotipo del Inegi; podrá responder el cuestionario una persona mayor de edad; y la necesidad de convocar a familiares y amigos a que participen.

Las actividades en el aula propuestas por SEP e Inegi incluyen lluvia de ideas sobre qué es un censo y cómo se realiza, así como de la función que cumplen los entrevistadores. Incluso se pondrá a los menores convertirse en “entrevistadores del Inegi por un día”, a fin de que levanten un censo (de tres a cinco preguntas) en su propios hogares. También se ofrecerá información oficial de cómo verificar la identidad del entrevistador, ya sea en la página electrónica censo2020.mx o al número gratuito 800 111 46 34.

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio