Otawa. Canadá ofrecerá más apoyo para ayudar a las industrias del acero y la madera a lidiar con los aranceles estadunidenses y crear un mercado interno, dijo el miércoles el primer ministro Mark Carney.
El nuevo plan Buy Canadian de Otawa significa que las empresas deben priorizar el uso de materiales canadienses (acero, aluminio, madera) en los contratos de defensa o construcción del gobierno federal por un valor de 25 millones de dólares o más.
Además, Otawa reducirá la cuota para las importaciones de acero de países que no tienen un acuerdo de libre comercio con Canadá a 20 por ciento desde 50 por cieento de los niveles de 2024, dijo Carney.
Los países con un TLC con Canadá verán sus cuotas reducidas de 100 a 75 por ciento del nivel de 2024. Esto no incluye a Estados Unidos y México, que están sujetos al tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México.
Canadá también impondrá un arancel global de 25 por ciento a determinados productos derivados del acero importados e incorporará medidas fronterizas para combatir el dumping del acero.
El arancel se aplicará a partir del 26 de diciembre a aproximadamente 10 mil millones de dólares canadienses (siete mil 100 millones de dólares estadunidenses) en productos importados, incluyendo aerogeneradores, edificios prefabricados, fijaciones y alambres.
Alrededor de 40 por ciento de los artículos de la lista suelen importarse desde Estados Unidos, dijo un funcionario del gobierno canadiense en una reunión informativa.
La industria siderúrgica aporta más de cuatro mil millones de dólares canadienses al producto interno bruto (PIB) y emplea directamente a más de 23 mil personas. Sin embargo, es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero procedentes de Canadá.
Carney también afirmó que el gobierno federal ofreció 500 millones de dólares canadienses adicionales (356 millones de dólares estadunidenses) en garantías de préstamos a la industria de la madera blanda, además de otras medidas para alentar a los constructores de viviendas a utilizar materiales fabricados en Canadá.
Asimismo Otawa trabajará con las compañías ferroviarias para reducir las tarifas de flete para el transporte interprovincial de acero y madera canadienses en 50 por ciento, a partir de principios de 2026.