°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó una pérdida de más de 6 mil millones de pesos debido a los constantes bloqueos carreteros y protestas de campesino y transportistas. Foto
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó una pérdida de más de 6 mil millones de pesos debido a los constantes bloqueos carreteros y protestas de campesino y transportistas. Foto Demián Chávez / Archivo
26 de noviembre de 2025 20:33

Ciudad de México. Por bloqueos a carreteras y aduanas, el sector privado del país estima que se han generado pérdidas económicas entre 3 mil y 6 mil millones de pesos.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidió a los transportistas y organizaciones campesinas retomar el camino del diálogo, no sólo para liberar corredores logísticos, ante las interrupciones en rutas carreteras que ya

afectan la movilidad y la actividad económica en diversas regiones del país, sino para proteger el abasto y el ingreso de las familias.

Señaló que con base en reportes públicos de autoridades y organismos empresariales sobre al menos 29 cierres en 17 estados, el organismo del sector privado “calcula de forma conservadora” pérdidas acumuladas de entre 3 mil y 6 mil millones de pesos.

Acotó que se trata de “una estimación prudente” que busca dimensionar el daño económico mientras se construye una salida negociada que no siga cargando el costo sobre empresas y hogares.

Ante la posibilidad de que se prolonguen más los cierres carreteros y de aduanas, la Concanaco insistió en retomar el diálogo de forma urgente con reglas claras, con facilitación neutral y una agenda centrada en seguridad en carreteras, costos logísticos, precios y simplificación de trámites, evitando nuevas afectaciones a terceros.

El organismo propuso instalar una mesa técnica con organizaciones, autoridades y cámaras empresariales, corredores de libre tránsito con prioridad para bienes esenciales, un mecanismo de información en tiempo real y respeto simultáneo a los derechos de manifestación, trabajo y libre tránsito.

“Protestar es un derecho. Impedir que las familias trabajen, se abastezcan y lleguen a tiempo a sus actividades no puede ser el costo de cualquier inconformidad. Es momento de acordar una ruta de solución, liberar corredores estratégicos y proteger el ingreso de los hogares”, señaló Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio