Ciudad de México. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en la Ciudad de México reportó que las ventas no realizadas por el cierre de negocios y la disminución de flujo de clientes -con motivo de las movilizaciones por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres-, ocasionaron pérdidas económicas por 21 millones 760 mil pesos, que corresponden a las afectaciones a cuatro mil 478 establecimientos de los sectores comercio, servicios y turismo.
El sector empresarial, por conducto de la Canaco, reprochó que a la pérdida económica de las ventas no realizadas se suman “los costos de protección” a los que recurren los dueños o encargados de establecimientos que se ven obligados a invertir en medidas adicionales para el reforzamiento de fachadas y la contratación de seguridad privada, lo que “representó un gasto superior a 38 millones 284 mil pesos”.
Mientras el gasto anual acumulado que destinan los empresarios en medidas de protección y reposición de daños relacionados con manifestaciones alcanza los mil millones de pesos.
Acusó que “las marchas, particularmente cuando derivan en actos vandálicos y cierres de vialidades, impactan de manera negativa la actividad comercial en zonas estratégicas como el corredor Reforma y el Centro Histórico”.
Por su parte, Fernanda Islas, representante de comercio establecido en el corredor peatonal Madero, comentó que en esta ocasión no se registraron actos de vandalismo, porque los policías atendieron los llamados y alertas de los encargados de los establecimientos, aunque solo se registraron algunas pintas.