°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia director del Monte de Piedad en plena huelga

Sucursal de Monte de Piedad con sus banderas rojinegras por la huelga que mantienen sus trabajadores. Foto
Sucursal de Monte de Piedad con sus banderas rojinegras por la huelga que mantienen sus trabajadores. Foto Roberto García Rivas
26 de noviembre de 2025 20:43

En medio de la huelga que estalló hace casi dos meses en el Nacional Monte de Piedad (NMP), Rafael Humberto Del Río Aguirre dejará su
cargo como director el próximo 30 de noviembre luego de presentar su renuncia, informó la institución.

Si bien el patronato agradeció la gestión de Del Río, también reconoció que el NMP atraviesa un “momento complejo” por la huelga en las más de 300 sucursales de empeño.

Después de diez meses de encabezar la institución y tras su próxima salida, el NMP puntualizó que los miembros del patronato asumirán
temporalmente la supervisión de las diversas direcciones para asegurar la continuidad de los programas, la atención a beneficiarios y el logro de los objetivos estratégicos.

Del Río Aguirre asumió la dirección general en enero de 2025 con el objetivo de iniciar un proyecto de transformación del Monte de Piedad, el cual resultó en una mejor dinámica comercial, mayor eficiencia en la financiera y una gestión de datos más robusta para la toma de decisiones.

“Habiendo avanzado exitosamente en esta encomienda, Rafael del Río ha comunicado al Patronato su decisión de separarse del cargo a partir del 30 de noviembre del presente año”, indicó el NMP.

Señaló que se inició un proceso de búsqueda para seleccionar “el mejor perfil” de quien ocupará la dirección general de la institución prendaria con 250 años de historia.

Cabe recordar que la mayoría de los trabajadores, 75.2 por ciento de una plantilla de mil 893, votaron a favor de mantener la huelga, la
cual fue declarada legalmente existente por el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio