°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CCE pide reiniciar rondas energéticas; asegura que IP ha cumplido

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Cristina Rodríguez
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Cristina Rodríguez
09 de enero de 2020 16:27

Ciudad de México. Ante la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reactivar las rondas energéticas bajo el supuesto de que no se han cumplido los objetivos de inversión, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reiteró que la participación de la iniciativa privada ha sido beneficiosa para el país.

El organismo cúpula presidido por Carlos Salazar Lomelín indicó que la actuación de las empresas en el sector energético es fundamental para el desarrollo de México, esto luego de que el mandatario dijo en su conferencia matutina del miércoles que el sector privado debe invertir primero lo que le corresponde.

“Engañaron diciendo que si se entregaban esos contratos llegaría inversión extranjera a raudales, iba a aumentar producción. Ahora me dicen que para 2024 van a aumentar la producción en 200 mil barriles, ojalá, pero no nos vamos a atender a eso, si nos hubiésemos confiado a esas declaraciones", dijo López Obrador la mañana del miércoles.

Por su parte el CCE aseveró que “la reforma energética ha tenido resultados positivos, considerando el poco tiempo desde su aprobación: se ha traducido en inversiones de más de 11 mil millones de dólares, y planes futuros por más de 36 mil millones de dólares.”

Datos de la Asociación Mexicana de Hidrocarburos, la industria privada petrolera ha cumplido al 100 por ciento los compromisos asumido, por lo que debido a los contratos otorgados, ya se producen 47 mil barriles por día, y se espera que en 2024 se alcancen los 280 mil barriles diarios.

“La apertura a la participación del sector privado permite complementar las inversiones necesarias para detonar la competitividad de México, al apostar por un área estratégica para el desarrollo regional y económico de nuestro país”, apuntó el CCE.

El organismo indicó que el modelo de rondas petroleras permite que se potencie la exploración y producción, sin que el Estado asuma riesgos ni pérdidas de ningún tipo, además de recibir regalías e impuestos.

A pocos días de que se de anuncie el Plan de Inversiones en materia energética, el CCE llamó al diálogo con las autoridades para establecer metas y plazos compartidos, a fin de poder evaluar conjuntamente los resultados alcanzados en cada etapa de los contratos asignados.

Imagen ampliada

Exportación de vehículos ligeros cayó 0.33% en septiembre, luego de 3 alzas anuales

La producción aceleró su caída a 6.09% frente al noveno mes de 2024, reportó el Inegi.

Arranca el peso con depreciación ; opera en 18.35 por dólar

En la sesión de ayer, el IPC presentó una caída de 2.5 por ciento, afectado por el desplome de Grupo México (15 por ciento), luego de anunciar el viernes pasado, después del cierre de los mercados domésticos, una oferta por el 100 por ciento de las acciones del banco Banamex.

Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales

Hay rubros donde deberían estar cumpliendo con el T-MEC donde no lo están haciendo. Podría ser energía, servicios de telecomunicación, agricultura, todo tipo de cosas”, agregó, sin ofrecer muchos más detalles específicos.
Anuncio