°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recupera México 2 mil 42 piezas arqueológicas en este sexenio

Una de las figurillas antropomorfas rescatadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto cortesía
Una de las figurillas antropomorfas rescatadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto cortesía INAH
17 de abril de 2025 07:29

En los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, México ha recobrado 2 mil 42 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Esta cifra equivale a 14.5 por ciento de las más de 14 mil piezas que se recuperaron en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien inició un programa muy vigoroso para la recuperación del patrimonio cultural e histórico.

De la Fuente y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentaron una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 aC, y que se recuperó a través del consulado de México en Los Ángeles.

En la ceremonia, que se realizó ayer en el Museo Nacional de Antropología, De la Fuente destacó el esfuerzo empeñado para encontrar y traer de vuelta estos tesoros nacionales que en su momento fueron sustraídos del país.

En lo que va de esta administración hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo, la cual fue particularmente importante.

La SRE informó además que tiene bajo su resguardo 417 piezas para ser entregadas al INAH, así como 96 piezas que han sido recuperadas por diversas representaciones de México en el exterior, en proceso de ser enviadas al país.

El canciller agregó que continuará este esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional con diferentes dependencias y la participación de las distintas representaciones de México en el exterior.

“La presidenta Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas (…), estas piezas son testimonio de la grandeza de nuestras culturas y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad, así como mantener muy presente la grandeza de las culturas originarias de nuestras tierras”, declaró el funcionario.

De su lado, el titular del INAH recordó que en el sexenio pasado se repatriaron más de 14 mil piezas y que la mayoría de los bienes retornados en la presente administración provienen de Estados Unidos.

Sobre la pieza de rasgos olmecas, el antropólogo dijo que corresponde a la cultura tlatilca y “acredita el mundo simbólico olmeca en el Altiplano mexicano. Presenta un estilo de figuras humanas de cierto tinte realista; el rostro, además de que evidencia una deformación craneana, trata de acercar las facciones humanas a las del jaguar".

Imagen ampliada

Siria investiga robo de antigüedades "de valor incalculable" en el Museo Nacional de Damasco

Han ordenado crear un "comité especializado de juristas y arqueólogos" para inspeccionar y crear un inventario que determine qué ha sido robado", así como ajustar los requerimientos técnicos y logísticos para garantizar la protección del recinto y la preservación de su contenido.

Los mexicanos leen cada vez menos: estudio; convertir la lectura en actividad cotidiana, objetivo de FCE

Los índices de lectura en el país disminuyeron tanto por segmento de hombres como de mujeres. El primer sector pasó de 86.7% en 2015 a 69.9% en 2024. Para el público femenino, se mostró una reducción del 81.9 a 69.3%.

Vender bienes culturales despojados atenta contra la memoria de los pueblos: Cultura

Insiste en su llamado a detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas del país anunciadas en la subasta 'Auction 105 Africa, Asia, Oceania, Pre-Columbian Art Antiquities', organizada por Zemanek-Münters para el 15 de noviembre de 2025.
Anuncio