De acuerdo con un informe de la Red Lupa, hasta el 15 de mayo de 2025, la entidad acumula 3 mil 889 casos de personas ausentes, reportadas ante la FGJZ, de las cuales, 351 son menores de edad.
Durante la presente administración que encabeza la morenista, Margarita González Saravia, se han registrado mil 80 homicidios (de octubre de 2024 a junio del 2025), de acuerdo con el SESNSP.
Al comparar septiembre de 2024 a julio de este año, el promedio diario de homicidios en México cayó en 22 registros, al pasar de un promedio de 86.9 a 64.9 asesinatos al día en ese periodo.
Durante nueve meses los estudiantes serán capacitados en investigación, inteligencia, derechos humanos, ética y disciplina operativa, como parte de una formación integral, ética y especializada.
La capital yucateca registra alrededor de 100 delitos por cada 100 mil habitantes, una tasa mucho menor en comparación con la media nacional de 632.1 delitos.
La baja es en comparación con septiembre de 2024. Por primera vez en varios años, Sinaloa rebasó a Guanajuato como la entidad donde más se registró este delito.