°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2021, marzo ha sido el mes más violento para las mujeres: Sesnsp

Colectivos feministas realizan una vigilia por las mujeres asesinadas y desaparecidas en México, el 30 de marzo de 2021. Foto Roberto García/Archivo
Colectivos feministas realizan una vigilia por las mujeres asesinadas y desaparecidas en México, el 30 de marzo de 2021. Foto Roberto García/Archivo
25 de abril de 2021 17:04

Ciudad de México. Marzo se colocó como el mes con más violencia contra las mujeres en lo que va de 2021, según el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Según los datos, recopilados de reportes emitidos por las fiscalías y secretarías de seguridad de cada entidad del país, durante el mes pasado se registraron 92 feminicidios, en comparación con 71 de febrero pasado, un aumento del 22.8 por ciento.

En lo que va del primer trimestre de este año se reportaron 234 feminicidios en todo el país, de los cuales 35 se cometieron en el Estado de México, 21 en Veracruz, 18 en la Ciudad de México y 13 en Jalisco, mientras que en Chiapas y Morelos se registraron 12 feminicidios por cada entidad.

Según los datos del SESNSP, el mes pasado 17 mujeres fueron secuestradas, es decir, seis más comparado con febrero, lo que refleja un aumento de 54.5 por ciento.

De los 38 secuestros registrados en el primer trimestre del año, 8 se cometieron en el Estado de México, 5 en Veracruz, en tanto que, en Chihuahua, la Ciudad de México, Sinaloa y Zacatecas tres mujeres fueron privadas de su libertad por cada entidad.

Imagen ampliada

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio