°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marzo, el mes con más violaciones desde 2015, reporta el SESNSP

En imagen de archivo, un grupo de feministas protesta afuera de la Secretaría de Gobernación, en exigencia por la detención del asesino de una mujer en Ecatepec. Foto Alfredo Domínguez
En imagen de archivo, un grupo de feministas protesta afuera de la Secretaría de Gobernación, en exigencia por la detención del asesino de una mujer en Ecatepec. Foto Alfredo Domínguez
25 de abril de 2021 17:55

Ciudad de México. El delito de violación rompió récord durante marzo pasado, según el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante dicho mes se denunciaron en todo el país, 2 mil 20 presuntos delitos de violación, la cual es la cifra más alta desde enero de 2015, cuando el gobierno federal comenzó a llevar este registro.

Según la estadística, este delito tenía una incidencia a la baja, luego de que en diciembre del año pasado se registraron mil 306 casos y en enero de 2021la cifra bajó a mil 270 denuncias.

Sin embargo, a partir de febrero la cifra ascendió a mil 518 violaciones y para marzo aumentó un 33.1 por ciento, hasta alcanzar la cifra de 2 mil 20 casos.

La mayoría de estos casos se registraron en el Estado de México, un total de 596; seguido de la Ciudad de México con 489, Chihuahua con 288, Nuevo León con 286 y Puebla con 218.

El reporte “Información sobre violencia contra las mujeres”, es elaborado por el SESNSP con base en el número de carpetas de investigación iniciadas en las fiscalías de justicia de todo el país.

Imagen ampliada

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Reunidos en BC, analizaron el tráfico de armas y el trasiego de enervantes.

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.
Anuncio