°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marzo, el mes con más violaciones desde 2015, reporta el SESNSP

En imagen de archivo, un grupo de feministas protesta afuera de la Secretaría de Gobernación, en exigencia por la detención del asesino de una mujer en Ecatepec. Foto Alfredo Domínguez
En imagen de archivo, un grupo de feministas protesta afuera de la Secretaría de Gobernación, en exigencia por la detención del asesino de una mujer en Ecatepec. Foto Alfredo Domínguez
25 de abril de 2021 17:55

Ciudad de México. El delito de violación rompió récord durante marzo pasado, según el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante dicho mes se denunciaron en todo el país, 2 mil 20 presuntos delitos de violación, la cual es la cifra más alta desde enero de 2015, cuando el gobierno federal comenzó a llevar este registro.

Según la estadística, este delito tenía una incidencia a la baja, luego de que en diciembre del año pasado se registraron mil 306 casos y en enero de 2021la cifra bajó a mil 270 denuncias.

Sin embargo, a partir de febrero la cifra ascendió a mil 518 violaciones y para marzo aumentó un 33.1 por ciento, hasta alcanzar la cifra de 2 mil 20 casos.

La mayoría de estos casos se registraron en el Estado de México, un total de 596; seguido de la Ciudad de México con 489, Chihuahua con 288, Nuevo León con 286 y Puebla con 218.

El reporte “Información sobre violencia contra las mujeres”, es elaborado por el SESNSP con base en el número de carpetas de investigación iniciadas en las fiscalías de justicia de todo el país.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio