°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cifra de homicidios en Michoacán, la más alta de historia reciente: FGE

El mayor número de asesinatos se reportan en los municipios de Morelia, Zamora, Jacona y Uruapan. Foto Twitter @MICHOACANSSP
El mayor número de asesinatos se reportan en los municipios de Morelia, Zamora, Jacona y Uruapan. Foto Twitter @MICHOACANSSP
31 de octubre de 2020 12:05

Morelia, Mich. Michoacán cerrará este 2020 con el mayor número de homicidios de la historia reciente, tanto de hombres como de mujeres. En 2019 fueron asesinadas 2 mil 49 personas, 180 de ellas eran mujeres, según información de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Hasta octubre, en esta entidad sumaban mil 916 homicidios de los cuales 181 eran mujeres. Lo que significa que a dos meses de que concluya el año, prácticamente se ha igualado el número de muertes violentas.

Tan solo el mes de octubre de este año, fueron 140 homicidios, 18 mujeres y 122 hombres. Las autoridades estatales sostienen que el incremento del número de homicidios dolosos se debe al ajuste de cuentas entre grupos del crimen organizado.

Hasta hace algunos años, municipios como Apatzingán, Buenavista, Tepalatepec, Múgica, Aguililla eran los más violentos, sin embargo, en los últimos tres años son los municipios de Morelia, Zamora, Jacona y Uruapan, las demarcaciones donde un mayor número de personas son ultimadas.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que Michoacán supera este año, en 26 por ciento la cifra de víctimas por homicidios dolosos registrados en el mismo plazo del año 2019 (enero-septiembre).

En materia de violencia, este 2020 ha tenido hechos novedosos como la desaparición y asesinato de mujeres. Además, habría que añadir la protesta social que ha provocado, porque familiares han salido a las calles para exigir el esclarecimiento de los crímenes. Cinco mujeres desaparecidas fueron identificadas tan solo en octubre, y tres más que aparecieron en el estado vecino de Guanajuato están por confirmarse. Estas últimas fueron localizadas el pasado 25 de septiembre en Acámbaro, Guanajuato, habrían sido calcinadas y abandonadas en el vehículo de una de las víctimas, a unos 40 kilómetros de Zinapécuaro, Michoacán.

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio