°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pese a recortes, UdeG incrementó matrícula, dice rector Villanueva

Imagen
Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de abril de 2022 17:15

Guadalajara, Jal. Durante su informe como rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), este miércoles, Ricardo Villanueva dijo que pese al recorte de recursos federales y estatales, la casa de estudios superiores pública de Jalisco incrementó en 34 mil el número de estudiantes desde que él asumió el cargo en 2019; además, que se puso en operación un protocolo para impedir y castigar el acoso y se dio inicio al proyecto de volver los campus actuales —separados por áreas comunes— en campos multitemáticos.

Dijo que este año entró en vigor el Protocolo para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género en la UdeG, y a la par se capacitaron a quienes fungirán como primeros contactos, personas que estarán en cada escuela, centro universitario y dependencia para dar atención a víctimas de violencia, brindando contención emocional y asesoría para denunciar.

Agregó que en sus tres años como rector se ahorraron e invirtieron más de mil 338 millones en las escuelas. Se construyeron 26 muros perimetrales para seguridad de los estudiantes y se pusieron 12 transformadores en las escuelas que lo necesitaban, como en la sede de El Tuito, Cabo Corrientes.

Villanueva Lomelí recordó que pese a que la UdeG ha crecido en espacios y ha visto por la sociedad durante la pandemia, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el 8 de agosto del 2021 “anunció que nos quitaría de manera unilateral y personalísima 140 millones de pesos para el Museo de Ciencias Ambientales”.

Ante esto, las comunidades universitarias y preparatorias han realizado caminatas 86 veces para protestar en diferentes espacios, sobre todo a Casa Jalisco.

El gobernador Enrique Alfaro, peleado abiertamente con los directivos universitarios, evitó asistir al acto y envió al secretario de Gobierno, Enrique Ibarra, a quien según la UdeG por protocolo no se le dio uso de la voz.

“El gobernador Enrique Alfaro fue formalmente invitado al Informe del rector general y, como gobernador, tendría uso de la voz, pero decidió declinar la invitación. El protocolo no contempla que funcionarios de menor rango que el gobernador hagan uso de la voz en el Informe del rector general”, detalló la UdeG en un comunicado posterior al informe.

En el mismo, señala que al igual que “alcaldes de diferentes municipios y demás autoridades, el secretario de Gobierno (Enrique Ibarra) fue invitado al presidium, sin uso de la voz, como lo marca el protocolo. No obstante, declinó la invitación”.

Construcción de inmueble no afecta lago de Chapala, resuelve SCJN

Con el voto en contra de la ministra Lenia Batres por considerar que sí se daña el ecosistema de la zona, se aprobó que la obra no afecta al cuarpo de agua.

Dan prisión preventiva a detenido con 2.4 toneladas de mariguana

La persona fue detenida por la Guardia Nacional en el trayecto de Zacatecas a Satillo.

Papa repite agravio a homosexuales en reunión a puerta cerrada: ANSA

Medios de comunicación italianos habían atribuido al papa el uso de la palabra "frociaggine", un término vulgar italiano que se traduce aproximadamente como "mariconería".
Anuncio