°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la Universidad de la Chontalpa exigen renuncia del rector

Trabajadores sindicalizados pidieron a las autoridades universitarias respetar el Contrato Colectivo de Trabajo. Foto tomada de la cuenta de Facebook @SAUPCH
Trabajadores sindicalizados pidieron a las autoridades universitarias respetar el Contrato Colectivo de Trabajo. Foto tomada de la cuenta de Facebook @SAUPCH
20 de noviembre de 2021 16:47

Villahermosa, Tab. Trabajadores sindicalizados de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) exigieron la renuncia del rector Antonio del Ángel Flores ante arbitrariedades, falta de pago de prestaciones laborales y amenazas, según dijeron los inconformes que este día se manifestaron en la capital del estado.

Los quejosos marcharon por dos de las principales avenidas de Villahermosa, hasta llegar a la Plaza de Armas, donde frente al palacio del gobierno del estado señalaron al rector de retener el pago de prestaciones laborales, así como las cuotas salariales a más de 300 trabajadores, cuyo monto asciende a  más de 15 millones de pesos.

La Secretaria General del Sindicato Administrativo de la Universidad Popular de la Chontalpa (Saupch), Argentina Alba Hernández, demandó que se respete el  Contrato Colectivo de Trabajo violado por las autoridades de la universidad.

Durante la manifestación frente a la sede estatal del gobierno manifestó que están laborando con muchas carencias, y aprovechó para exigir el pago completo de sus prestaciones.

"Además  pedimos que frene en la casa de estudios el acoso hacia los trabajadores, que fueron amenazados de ser cesado  siendo si protestan en contra del rector.

Finalmente, hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se entere de las injusticias en Tabasco, donde  los derechos de los trabajadores están siendo vulnerado.

Imagen ampliada

Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua

Debido a un mala práctica la mujer de 40 años presentó una falla orgánica múltiple. Cirujanos de Chihuahua señala usurpación médica, ya que quienes realizaron la operación no tenían licencia, ni experiencia.

Localizan osamenta en fosa clandestina en un baldío de Ciudad Juárez

El sábado pasado, en el mismo lugar, se hallaron dos osamentas y restos que posiblemente correspondan a otro cuerpo.

Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas

El Centro Frayba señaló que un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, la policía estatal y otros funcionarios han incurrido en amenazas, robos y hostigamiento para apropiarse en territorio recuperado desde 1994.
Anuncio