°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario de Defensa de EU visita Corea del Sur para tocar temas de Seguridad

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth (der.), estrecha la mano del ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back (centro), durante su visita a una base del Ejército estadunidense cerca de la aldea fronteriza de Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada que divide las dos Coreas, en Paju, el 3 de noviembre de 2025.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth (der.), estrecha la mano del ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back (centro), durante su visita a una base del Ejército estadunidense cerca de la aldea fronteriza de Panmunjom, en la Zona Desmilitarizada que divide las dos Coreas, en Paju, el 3 de noviembre de 2025. Foto: Afp
Foto autor
Ap
03 de noviembre de 2025 12:46

Seúl. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó este lunes la Zona Desmilitarizada que separa a las dos Coreas al comenzar una visita de dos días a su aliado Corea del Sur para conversaciones de seguridad.

Hegseth y el ministro de Defensa de Corea del Sur, Ahn Gyu-back, asistieron a una sesión informativa de mandos militares en el Puesto de Observación Ouellette, un sitio cerca de la línea de demarcación militar que presidentes estadunidenses anteriores, incluido Donald Trump, durante su primer mandato en 2019, habían visitado para observar a través de la frontera hacia Corea del Norte y reunirse con soldados estadunidenses.

Hegseth y Ahn también visitaron la aldea fronteriza de Panmunjom, donde se firmó un armisticio para detener la Guerra de Corea de 1950-53. El ministerio de Ahn dijo que la visita "reafirmó la firme postura de defensa combinada y la estrecha coordinación" entre los aliados.

Imagen ampliada

Tiroteo entre reclusos en cárcel de Ecuador deja cuatro muertos y 44 heridos

El enfrentamiento derivó por el traslado de reos a un nuevo centro penitenciario construido por el gobierno del presidente Daniel Noboa.

Israel mantiene a presos palestinos en condiciones inhumanas y sin luz solar

Activistas señalan destrucción de olivos en Cisjordania reocupada como estrategia de expulsión.

Candidatos de derecha tensan ambiente político previo a elecciones en Chile

Los tres aspirantes a la presidencia atizan discursos de odio, xenofobia, inseguridad y miedo a la delincuencia, así como el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Pinochet.
Anuncio