°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Después de Intel, gobierno de EU analiza participación en empresas de defensa

“Lockheed Martin obtiene 97 por ciento de sus ingresos gracias al gobierno estadunidense", destacó Lutnick. "Básicamente ellos son un brazo del gobierno estadunidense", afirmó. La imagen, del 26 de agosto de 2025. Foto
“Lockheed Martin obtiene 97 por ciento de sus ingresos gracias al gobierno estadunidense", destacó Lutnick. "Básicamente ellos son un brazo del gobierno estadunidense", afirmó. La imagen, del 26 de agosto de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de agosto de 2025 10:02

Nueva York. El gobierno estadunidense podría convertirse en accionista de empresas del sector de defensa, en particular de Lockheed Martin, como lo hizo recientemente con el fabricante de semiconductores Intel, indicó este martes Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.

"Hay una enorme discusión respecto a la defensa. Lockheed Martin obtiene 97 por ciento de sus ingresos gracias al gobierno estadunidense", destacó Lutnick, entrevistado en el canal de televisión CNBC.

"Básicamente ellos son un brazo del gobierno estadunidense", lanzó.

El funcionario precisó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y sus equipos, estaban "en ello" y que "están considerando" la entrada del Estado estadunidense en el capital de los grupos de defensa del país.

Contactados por Afp, las grandes industrias estadunidenses de defensa -Lockheed Martin, Northrop Grumman, GE Aerospace, RTX y General Dynamics- no han reaccionado de inmediato. Boeing no quiso hacer comentarios.

Hacia las 15:00 GMT, las acciones del sector avanzaban en la bolsa de Nueva York tras las declaraciones de Lutnick, especialmente Lockheed (+1.58 por ciento), RTX (+1.05 por ciento), Northrop (+1.09 por ciento) y GE Aerospace (+1.65 por ciento).

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio