°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza EU nuevo ataque a presunta ‘narcolancha’ en el Pacífico; mata a tres

Los nuevos ataques representan una expansión del área de ataques militares estadunidenses hacia aguas frente a Sudamérica, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores mundiales.  Foto
Los nuevos ataques representan una expansión del área de ataques militares estadunidenses hacia aguas frente a Sudamérica, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores mundiales. Foto X @SecWar
Foto autor
Ap
22 de octubre de 2025 21:09

Washington. Las fuerzas armadas de Estados Unidos lanzaron su noveno ataque contra una embarcación que presuntamente llevaba drogas y mató a tres personas que iban a bordo en aguas del océano Pacífico, informó este miércoles el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth.

Este ataque se suma a otro igual, perpetrado este martes por la noche, también en el este del Pacífico, con el que mató a dos personas, según Hegseth.

Los ataques del martes y miércoles fueron distintos a los siete previos, ya que los primeros se llevaron a cabo en el Caribe. El número de personas que han muerto por los ataques estadunidenses contra lanchas suman al menos 37 desde que dicha ofensiva comenzó el mes pasado.

Los nuevos ataques representan una expansión del área de ataques militares estadunidenses hacia aguas frente a Sudamérica, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores mundiales.

En su publicación, Hegseth hizo una analogía entre la guerra contra el terrorismo que Estados Unidos declaró después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la ofensiva del gobierno de Donald Trump.

“Así como Al Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra en nuestra frontera y contra nuestra gente”, expresó Hegseth.

Trump argumentó que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga, y declaró que las organizaciones criminales son combatientes ilegales, apoyándose en la misma autoridad jurídica utilizada por el gobierno del presidente George W. Bush para librar la guerra contra el terrorismo.

Imagen ampliada

Casa Blanca no descarta reunión Trump-Putin

La administración de EU espera que “algún día pueda volver a ocurrir, pero queremos asegurarnos de que haya un resultado positivo tangible", dijo la vocera del gobierno.

La paz en Medio Oriente no depende del desarme de Hamas: especialista

Mario Sznajder, profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén, expuso que se requiere de más "presión internacional" para lograr acuerdo que ofrezca seguridad a la población de la Franja de Gaza.

Pese al alto al fuego, suman 89 muertos en Gaza

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que fueron evacuados del enclave palestino 41 pacientes en estado crítico junto a sus acompañantes.
Anuncio